Las pérdidas económicas entre los negocios establecidos del primer cuadro de Toluca siguen escalando mientras el ambulantaje toma por asalto calles como Independencia, Hidalgo, Galería, Matamoros y los propios Portales.

El Patronato Protección Centro Histórico advirtió que la invasión del comercio informal ya rebasó la tolerancia urbana y se convirtió en un frente crítico que golpea ingresos, movilidad y patrimonio.
“Las imágenes muestran sin maquillaje cómo se vulnera el orden urbano, el patrimonio arquitectónico y la movilidad peatonal en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. No son hechos aislados; es un fenómeno que supera a cualquier actor y exige acción institucional seria en inspección, vía pública y normatividad comercial”, señalaron.
El patronato fue más allá: acusó colusión entre líderes de ambulantes e inspectores municipales, lo que —aseguran— hace imposible desactivar el problema.

“Las evidencias recientes documentadas por vecinos y locatarios —unidades estacionadas en zonas prohibidas, mercancía descargada en vialidades restringidas, inspectores dialogando con vendedores en pleno despliegue— revelan una dinámica que no puede entenderse sin prácticas de corrupción”, subrayaron.
Los comerciantes establecidos hicieron un llamado urgente al Ayuntamiento de Toluca. Advirtieron que en 2026 enfrentarán incrementos en rentas por el alza en predial y agua, y que seguir absorbiendo pérdidas por ambulantaje simplemente no está en el presupuesto.



