De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la mayoría de llamadas realizadas son de intimidación sin embargo, no llegan a hechos violentos, los delincuentes solo buscan que las victimas realicen depósitos en tiendas de conveniencia.
Vinculados a proceso exalcalde de Tianguistenco y su hermana por el delito de extorsión
El dinero que le exigían a la víctima presumiblemente era del erario público y al parecer sería utilizado para pago de los abogados que representaban a Diego Eric “N” en una investigación iniciada en su contra por el delito de violación.
Delincuentes migran del delito de secuestro a extorsión en Edomex
Del primero de enero de 2015 al 29 de febrero de 2024, se iniciaron un total de mil 444 carpetas de investigación por el delito de secuestro de este número se registraron mil 652 víctimas.
La extorsión en el Estado de México a la baja por vez primera desde 2017: FGJEM
El Fiscal General estableció como una de sus más altas prioridades el combate integral a la extorsión en todas sus modalidades, en particular la que afecta la economía de las familias y el consumo cotidiano, con énfasis a la comisión de este delito sobre el comercio de pollo y huevo, lo que ha minado la estructura financiera de grupos criminales con pérdidas por más de 800 millones de pesos
Secretaría de Seguridad detiene a cinco integrantes de la familia michoacana, dedicados al delito de extorsión
Reconoce la gobernadora Delfina Gómez que extorsión en el Edomex es grave
La funcionaria negó que en el municipio de Chicoloapan el poder sea ejercido por el crimen organizado y destacó que se está logrando una mayor confianza por parte de los ciudadanos a través de la atención de los problemas en la entidad.
Según las autoridades estatales las extorsiones provienen de llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp, hasta el cobro de piso o la intimidación por presuntas células delictivas.
Sin denuncia por amenaza o cobro de piso a negocio de materiales en Edoméx
Un grupo de sujetos armados ingresan presuntamente a un negocio de materiales ubicado en el Estado de México, con la finalidad de amenazar al dueño y cobrar el famoso "derecho de piso"
Más de 400 funcionarios de la FGJEM cesados durante la gestión de José Luis Cervantes
Algunos con investigaciones penales, investigaciones del Órgano Interno de Control o porque había indicios de que se ocupaban en actividades ilícitas entre ellas la extorsión.
Sanciones hasta de 20 años de prisión a extorsionadores de comerciantes
Específicamente, la penalidad para los integrantes de grupos delictivos irá de 7 a 15 años de prisión, pero llegará a 20 cuando quien cometa o participe en el ilícito sea un servidor público.