Exigen al ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli frenar envío de descargas residuales a Área Natural Protegida
Los habitantes expusieron que se han expandido las aguas malolientes y espumosas en este lugar
Flores y plantas reducen hasta 20% la contaminación en casas y hospitales: estudio
Las flores y plantas son capaces de reducir hasta un 20% las partículas contaminantes en casas y hospitales, salvaguardando así la salud de las personas al interior de estos edificios, reveló un nuevo estudio llevado a cabo en Italia.
México debe actuar urgentemente para reducir sus emisiones de gases: Expertos
El objetivo del encuentro, organizado por la Iniciativa Climática de México, consiste en elaborar y proponer rutas a fin de lograr emisiones netas cero con fecha límite al año 2050.
¡Hasta 10 años! Ue castigará con cárcel a delitos del medio ambiente que causen muerte
De igual manera, la inicativa, respaldada por el Consejo de la UE y la Comisión Europea, establece que la pena para otros delitos menores similares oscile entre 1 y 5 años. Además, se prevé elevar las multas ambientales por delitos de empresas, pasando del 5% de la facturación mundial media de la compañía al 10% de los ingresos de la misma.
A través de un sobre vuelo realizado con dron por el equipo de Tres PM, se pudieron observar dos salidas de drenaje que quedaron al descubierto y lanzan las aguas negras a pleno embarcadero.
Tormenta de arena cubre China; emiten alerta roja por contaminación
Una tormenta de arena atacó el norte de China, afectando a más de 400 millones de personas; autoridades emitieron alerta roja a causa del intenso polvo.
¡Atención! Destacan seis municipios mexiquenses entre los más contaminados del mundo
Entre los seis lugares, el Pueblo Mágico de Metepec encabeza la lista, toda vez que durante siete meses del año pasado presentó la categoría de mayor contaminación, seguido de Xonacatlán; San Miguel, en Tequixquiac; Tlalnepantla; Emiliano Zapata, en Hueypoxtla; y finalmente Ecatepec.
Tribunal acepta demanda de Greta Thunberg contra el estado sueco por inacción climática
En dicha petición, los demandantes consideran que el Estado sueco no ha investigado el ritmo al que deberían reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero, ni elaborado un plan que incluya reducciones amplias. Además, aseguran que se han incumplido los objetivos ambientales fijados.
Triste realidad; ya no queda ningún lugar en la tierra libre de contaminación atmosférica
Según la investigación, la primera en medir las partículas de contaminación PM2.5 a nivel mundial, durante los últimos 20 años Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación atmosférica, mientras que Asia, Australia, Nueva Zelanda, América y El Caribe las han aumentado.