¡Lo cambia todo! Oficializan la existencia de cuatro especies distintas de jirafa
La organización internacional aseguró que este cambio rompe con la creencia popular de que todas las jirafas pertenecen a una única especie con varias subespecies
La organización internacional aseguró que este cambio rompe con la creencia popular de que todas las jirafas pertenecen a una única especie con varias subespecies
Al tratarse de una enfermedad considerada como un riesgo para la salud pública, se le notificó la situación a los padres de la menor y comenzaron las investigaciones epidemiológicas para controlar la situación
Según lo publicado, esta cría, de apenas 5 meses de edad, se encontraba en una fase de transición alimentaria y aún tomaba leche materna; sin embargo, ya empezaba a consumir hojas de árboles, arbustos y pastos.
Dicho ejemplar, en compañía de su pareja llamada “Coco” y dos crías, arribarán al Gran Parque Iberá, marcando así un avance sin precedentes en la restauración ecológica del humedal argentino y poniendo en alto la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales.
A través de sus canales oficiales, el organismo informó sobre la decisión, la cual beneficiará a distintas especies como delfines, focas, orcas y lobos marinos.
El nacimiento tuvo lugar en el Bioparc Fuengirola de Málaga, España, y fue posible gracias a un programa de reproducción impulsado por el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP)
En conferencia de prensa, Tomás Taraba, ministro eslovaco de Medio Ambiente, explicó que esta fuerte medida fue tomada a raíz del claro aumento de estos encuentros durante los últimos años.
El desafío que enfrentan estos mamíferos al intentar orientarse en un mar de señales acústicas superpuestas, conocido como “Cocktail Party Nightmare” (Pesadilla de cóctel, por su traducción al español), ha sido motivo de estudio durante años.
Este increíble suceso ocurrió en los alrededores de los Montes Brdy, donde se origina el río Klabava. Allí se encuentra un viejo estanque artificial, con una extensión de 118 hectáreas y cuyo origen se remonta al año 1565.
El presente descubrimiento se produjo de forma totalmente accidental en el año 2019, cuando su colega Jon Martin exploraba un bosque de Wisconsin por la noche con ayuda de una linterna ultravioleta