En una excelente noticia para la biodiversidad sudamericana, recientemente nacieron tres crías de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), especie catalogada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población silvestre no supera los 7 mil ejemplares.
El nacimiento tuvo lugar en el Bioparc Fuengirola de Málaga, España, y fue posible gracias a un programa de reproducción impulsado por el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), el cual ha trasladado varios mamíferos al continente desde ecosistemas acuáticos de Sudamérica, específicamente de Argentina y Uruguay.
Al tratarse de animales muy sensibles y completamente dependientes de sus progenitores, las crías de nutria gigante nacidas en territorio español permanecerán resguardas en un entorno tranquilo hasta que abran los ojos, lo cual ocurrirá dentro de un mes.
“Para asegurar su bienestar, los bebés están en instalaciones del interior del parque bajo constante supervisión a través de un sistema de videovigilancia. Dichas cámaras están captando momentos únicos en su vida familiar: desde la madre amamantando a sus crías, hasta el padre participando activamente en su cuidado”, precisó en un comunicado el director del recinto, Alfonso Herrero.
“Transcurrido cierto tiempo, la salida de las pequeñas nutrias a la zona exterior deberá ser progresiva y controlada, de acuerdo al ritmo de los padres”, añadió.