Acuerdan SICT y empresa global VIASAT ampliar aldeas inteligentes en México
Suman esfuerzos para expandir el proyecto Aldeas Inteligentes, con la instalación de conectividad a Internet en 25 sitios públicos adicionales a los 75 que ya se tenían
Suman esfuerzos para expandir el proyecto Aldeas Inteligentes, con la instalación de conectividad a Internet en 25 sitios públicos adicionales a los 75 que ya se tenían
Ante la titular de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés y en representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado reconoció a las y los agrónomos universitarios por su noble labor en el campo.
En su informe anual sobre el mercado eléctrico publicado este miércoles, la AIE proyectó que la parte de las energías renovables en la generación total de electricidad subirá al 37% el siguiente año comparado con el 30% registrado en 2023, debido, sobretodo, a la reducción de costos en la energía solar fotovoltaica.
Por si fuera poco, las naciones del denominado Grupo de los Veinte también se comprometieron a facilitar el acceso a los países en desarrollo a la financiación de bajo costo para las tecnologías energéticas limpias y sostenibles.
A través de su Informe del Mercado Eléctrico, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) indicó que, por primera ocasión, las energías renovables rebasarán al carbón como la mayor fuente de generación de electricidad para el año 2024.
“Durante los últimos meses hemos visto cuál es el impacto si somos demasiado dependientes de otros para el suministro de energía. Aquí demostramos que, trabajando juntos, podemos hacer que nuestro sistema de electricidad sea más verde e independiente”, declaró el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo.
Para hacer esto posible, el complejo contó con el apoyo de Kiwapower, un productor independiente de energía enfocado en generación solar en sitio para industrias y comercios a nivel nacional.
“Los proyectos, que incluyen instalaciones planificadas y en construcción, expandirán en más de 460% la producción de energía tanto solar como eólica”, revela.
Al respecto, Dave Jones, responsable de Perspectiva de Datos en el organismo, señaló que 20 de los 27 Estados miembros de la comunidad política batieron sus propios récords, esto gracias tanto a la gestión política como a los ciudadanos.