Operación de globos aerostáticos no se detendrán en Teotihuacán por operaciones del AIFA
Vuelos en globo aerostático siga en marcha en la zona de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, detalló Denisse Ugalde,
Vuelos en globo aerostático siga en marcha en la zona de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, detalló Denisse Ugalde,
El complejo, ubicado en lo que antes era la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía en el municipio de Zumpango, es el más grande del Estado de México y el tercero con mayor extensión territorial en el país.
El Plan Estatal de Desarrollo actualizado en 2019 prevé la construcción de 154 mil 205 viviendas en estos siete municipios, sin contar los que se ubican en un radio secundario.
Durante la inauguración, Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, informó que a estas se sumará otra aerolínea, aún no confirmada por las autoridades mexicanas.
El mandatario estatal reconoció que dos de seis entronques del distribuidor principal aún están pendientes tras el desplome de una trabe de entronque con el Circuito Exterior Mexiquense
Desde las instalaciones del aeropuerto en Santa Lucía, Estado de México, el mandatario comentó que la construcción de vialidades para conectar el AIFA continuarán; no obstante, aclaró que ya hay algunas que operan.
En su conferencia de prensa, en las instalaciones del tercer Batallón de Infantería de esta ciudad, el titular del Ejecutivo explicó que se trata de concesiones particulares que solicitaron este servicio.
En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el general indicó que actualmente se pide llegar al aeropuerto dos horas antes si es un vuelo nacional y tres horas en vuelos internacionales, pero ahora en el AIFA se solicitará llegar una hora antes en vuelos dentro del país y dos horas antes para el extranjero.