¿Tarántulas gigantes con alas? Conoce la verdad detrás del insecto que atemorizó al internet
Las imágenes que circularon en internet pertenecen a una polilla gigante, cuyo nombre científico es Antheraea polyphemus.
Las imágenes que circularon en internet pertenecen a una polilla gigante, cuyo nombre científico es Antheraea polyphemus.
El nido fue ubicado dentro de una propiedad privada en Blaine, Washington, cerca de la frontera con Canadá, explicó mediante un comunicado el Departamento de Agricultura de ese estado noroccidental.
Los investigadores también revelaron que el diabólico escarabajo acorazado podría ayudar a resolver algunos problemas relacionados con la ingeniería.
Los autores del estudio, el cual ha sido publicado en la revista científica Global Change Biology, son Germán Oriazola, del instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo
A pesar de que, en una primera impresión, suena como una decisión extraña, existe una interesante explicación al respecto.
Este prehistórico descubrimiento ofrece una visión detallada de la que fue una especie de hormiga denominada como Ceratomyrmex ellenbergeri.
Las cinco moscas forman parte de los 165 descubrimientos que los científicos han hecho durante el transcurso de este año
El ejemplar, denominado como Bathynomus Rakasa, mide aproximadamente 33 centímetros desde la cabeza hasta la cola, y fue encontrada entre las islas indonesias de Java y Sumatra, entre 957 y 1 259 metros por debajo del nivel del mar.
El informe “Atlas de Insectos” elaborado por la ONG “Amigos de la Tierra y la Fundación “Heinrich Böll, señalan que el 41% de todas las especies de esa clase de invertebrados se encuentra en declive.
La nueva especie de araña de terciopelo fue bautizada como Loureedia phoenixi y fue hallada en Irán; es la primera araña Loureedia identificada fuera de la región mediterránea.