Estrada enfatizó que la cifra publicada es la segunda más baja en las últimas dos décadas desde que existen registros.
Proponen hasta 30 años de cárcel por delitos ambientales en Edoméx
La iniciativa, presentada por la diputada Vanessa Linares, busca aumentar las penas para quienes atenten contra montes y bosques, especialmente en áreas naturales protegidas y reservas ecológicas.
CE propone un retraso de 12 meses para la entrada de la ley de “Deforestación Importada”
Una vez que entre en vigor, esta normativa afectará al ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera y el caucho; así como derivados del cuero, chocolate y muebles.
¿Algo más? Parque Six Flags pide permiso para talar 151 árboles y construir nueva atracción
Así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la capital mexicana, que a su vez aseguró que dicho proyecto todavía no se ha autorizado, pues está bajo análisis el impacto que habría sobre el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.
¡A seguir así! La deforestación brasileña cae por primera vez en cinco años
Según la investigación, los biomas brasileños que vieron reducir dicha actividad el año pasado, a comparación de 2022, fueron el Pantanal (-59.2%); el Bosque Atlántico (.59%); y la Pampa (-50%).
De acuerdo con los primeros reportes, fue a través de una llamada telefónica anónima, que alertaron a los elementos de Seguridad municipal, mismos que se trasladaron al punto donde hallaron a los hombres en posesión de madera.
¿Sorpresa? Brasil fue el país que más destruyó bosques tropicales en 2023
Sin embargo, analizando una serie de imágenes satelitales, los investigadores encontraron que la deforestación de los bosques tropicales primarios a nivel mundial se redujo un 7.3% en los últimos doce meses
Informe revela que una de cada tres grandes empresas no está comprometida contra la deforestación
De igual manera, el reporte aseguró que dichas compañías, entre ellas Adidas, GAP y Starbucks, fallaron en comprobar el cumplimiento de sus objetivos en la lucha contra el cambio climático durante el 2023. Por ejemplo, no publicaron los procesos de monitorización de su actividad.
¡Con el pie derecho! Deforestación en el Amazonas brasileño cayó 29% durante enero
El Amazonas ya cuenta con una política de vigilancia y de sanciones más fuertes contra aquellos que destruyen la vegetación