¡BORRACHOS PERO RESPONSABLES! Los chimpancés consumen alcohol a diario sin embriagarse
Para llegar a estos resultados, el equipo de investigadores seleccionó a dos parques nacionales africanos
Para llegar a estos resultados, el equipo de investigadores seleccionó a dos parques nacionales africanos
La investigación, publicada en la revista Cell, tuvo una duración de 9 años y contó con el apoyo del Baylor College of Medicine (Estados Unidos) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).
A pesar de sonar como el comienzo de la creación del famoso DeLorean del Doc Emmet Brown, el equipo de la Universidad de Cambridge insiste en que no han construido una máquina del tiempo en sí misma. Sin embargo, señalan cómo su enfoque respeta las leyes físicas al no alterar eventos pasados después de que hayan ocurrido.
Según diversos estudios al respecto, el “abuelo de los reptiles”, científicamente bautizado como Bellairsia gracilis, no fue un imponente tiranosaurio ni un ejemplar marino con fauces enormes. Por el contrario, éste apenas medía unos 6 centímetros.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista científica Zookeys, el ejemplar se llamará Nannaria swiftae en honor a la solista, y forma parte de las 17 nuevas especies de este insecto que han sido halladas en los montes Apalaches, localizados al este de Norteamérica.
Los ensayos permiten de momento detectar hipercolesterolemia y celiaquía, pero el objetivo es añadir otra línea de diagnóstico para 2025.
La solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos (2,5 millones de dólares) por parte de dichos trabajadores.
Las espectaculares luces de la aurora provienen de colisiones entre partículas cargadas eléctricamente del sol y gases en la atmósfera de la Tierra
El sapo, cuyo nombre científico es ‘Atelopus arsyecue‘, no se ha estudiado exhaustivamente en 30 años
El castoroide fue el roedor más grande de todos los tiempos: podía pesar hasta 100 kilogramos.