Neri Díaz Espíritu, estudiante UAEMéx, reconocido por investigación sobre el agua
Neri Diaz Espíritu es estudiante del Doctorado en Ciencias del Agua en el Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua de la UAEMéx.
Neri Diaz Espíritu es estudiante del Doctorado en Ciencias del Agua en el Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua de la UAEMéx.
La prosecretaria de la Comisión Legislativa de Protección Ambiental y Cambio Climático recordó que el Sistema Cutzamala abastece más de 40% del agua potable que se consume en la zona metropolitana de la Ciudad de México y parte del Valle de México, además de poseer diversidad de flora y fauna.
Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua, dijo que a través de las propuestas se impulsarán políticas para conservar el agua, los ecosistemas, mediante la limpieza de presas y cuerpos de agua.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz participó en la reunión que el secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, sostuvo con autoridades de instituciones de educación superior de la entidad.
Para que la ciudadanía esté enterada de la disponibilidad de agua en su colonia, el SACMEX habilitará en los próximos días, un nuevo micro sitio, para consultar, las fuentes de abastecimiento en cada colonia, y las condiciones de suministro, adelantó el funcionario.
Lo anterior fue acordado por la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos de la Ciudad de México a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y del Estado de México, ante el almacenamiento actual que presentan las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala.
El IITCA de la UAEMéx fue sede del Panel “Agua” del Mes de la Ciencia en el Estado de México 2023, durante el cual cinco investigadores presentaron sus avances de proyectos de investigación en materia hídrica.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia conmemorativa del aniversario del 5o aniversario del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) y de los 30 años de la fundación del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA).
Seguirá participando en mesas de trabajo con autoridades de los tres órdenes de gobierno para proponer alternativas técnicas.