Registra presa de Valle de Bravo, los niveles más bajos en cinco años
A partir de hoy, sábado y domingo, los prestadores de servicio de Valle de Bravo esperan que sus ventas puedan alcanzar el 100 por ciento, ya que los visitantes al escuchar que la presa ha ido bajando de nivel, prefieren ir a otro pueblo con corte turístico.
Escasez de agua : Vedan excavaciones para pozos en zonas industriales del Edoméx
Al interior de cada empresa ya llevan a cabo estrategias para reducir la cantidad de agua que implementan en cada área de producción, esto con la finalidad de tener una reserva
Pide alcalde de Toluca a vecinos acercarse al ayuntamiento para ayudarles por falta de agua
El edil, detalló que ante la crisis de agua que se vive no solo en el municipio de Toluca, es complicado llegar a todas las colonias o puntos donde se carece del vital líquido.
Nada que celebrar; 50 años después, plan de agua fracasa y millones de personas carecen del recurso
En el marco del Día Mundial del Agua, cuyo lema de este año es “Agua para la Paz”, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), revelaron además que 771 millones de personas no pueden acceder siquiera a servicios de agua potable segura, mientras que otras 3 mil 500 millones no disponen de servicios de saneamientos seguros.
Después de 20 días sin agua habitantes del centro de Toluca, logran juntar para una pipa
El no contar con cisternas, es otro problema para los vecinos del primer cuadro del centro de Toluca ya que limita el almacenamiento del agua
Proponen integración de sistema de captación de aguas pluviales para obtener licencia de construcción
Tanto los gobiernos como la iniciativa privada, organizaciones civiles y la población en general, manifestó, deben concientizarse sobre la utilización del agua para optimizar y maximizar cada centímetro cúbico que tengamos al alcance
El informe detalla que tanto las presas de Valle de Bravo como Villa Victoria están al 29% de su capacidad.
Estas medidas, expuso, deben acompañarse de acciones para el cuidado del vital líquido, en el afán de que la gente pueda cubrir sus actividades cotidianas.
Ni con aumento presupuestal al Sistema Cutzamala, lloverá: IP
Indicó que ya es momento de pensar en instaurar un impuesto por consumo de agua, posiblemente a manera de pago por servicios ambientales hidrológicos