Ante la creciente inasistencia de diputados locales a las sesiones plenarias, el legislador morenista Maurilio Hernández propuso reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo del Estado de México para que las sesiones sean presenciales y tengan validez solo si asiste la mitad más uno de los legisladores.
El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense planteó que, aunque las sesiones deban realizarse de manera presencial, se mantenga la posibilidad de participar a distancia en casos excepcionales.
Te puede interesar: Estado de México declara el 11 de septiembre como el “Día del Rock Estatal”
Refuerzan obligatoriedad de la asistencia
Según la iniciativa, para que las sesiones sean jurídicamente válidas, será necesaria la presencia física de al menos la mitad más uno de los diputados en el salón de plenos, además del o la presidenta de la Legislatura o su suplente legal.
Sin embargo, se contempla que, en casos de emergencia o imposibilidad justificada, los legisladores puedan participar a distancia mediante plataformas digitales. En estos casos, las sesiones deberán transmitirse en vivo a través de la página oficial del Congreso, garantizando la identificación de los participantes, sus intervenciones y el sentido de su voto.
Te puede interesar: Proponen legítima defensa con perspectiva de género en Edoméx
Hernández González argumentó que la asistencia presencial agilizará la toma de decisiones y mejorará la eficiencia legislativa, fundamental para el desarrollo del Estado de México.
“El uso de sesiones remotas debe ser la excepción y no la norma”, subrayó.
Contexto de la propuesta
El legislador recordó que en abril de 2020, debido a la pandemia de Covid-19, se permitió sesionar a distancia en casos de emergencia sanitaria o protección civil. En marzo de 2024, esta modalidad se dejó abierta sin necesidad de una emergencia, lo que ha llevado a una disminución en la asistencia presencial.
Te puede interesar: Ejercen municipios mexiquenses recursos contra violencia de género en 2024
Durante la presentación de la iniciativa, el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida hizo un llamado de atención a sus colegas: “Algunos están en el celular, otros platicando… y no hablemos de los ausentes”, señaló.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.