El gobierno municipal de Ecatepec exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar el uso y posibles vínculos políticos del C4 falso descubierto recientemente en una bodega de la colonia Santa Cruz Venta de Carpio.
Cuestionan posible vínculo con gobierno anterior
De acuerdo con el ayuntamiento, es necesario esclarecer si este centro de monitoreo clandestino tenía alguna relación con la administración pasada, encabezada por el ahora diputado federal petista Fernando Vilchis Contreras, y si la información recabada fue utilizada para fines ajenos a la seguridad pública.
Te puede interesar: Hallan centro clandestino que intervenía cámaras del C4 en Ecatepec
“Este hallazgo podría evidenciar un nivel de complicidad entre grupos criminales y gobiernos anteriores, lo que debe investigarse a fondo”, señaló la administración actual.
El C4 falso sería un “espejo” de videovigilancia oficial
Según los primeros indicios, el centro de monitoreo funcionaba como un “espejo”, es decir, replicaba la señal de las cámaras de vigilancia del municipio, pero fuera del control institucional, lo cual representa un riesgo para la seguridad pública y la protección de datos.
Te puede interesar: Detectan 733 puestos en vía pública cerca de la Terminal de Toluca
Bodega asegurada y bajo resguardo
La bodega donde operaba este centro ilegal tenía rótulos y razón social distintos a su verdadera función. Actualmente permanece asegurada y bajo resguardo de elementos de la Secretaría de Marina, la policía estatal, la policía municipal y personal de la Fiscalía mexiquense.
El hallazgo es resultado de una denuncia presentada por la administración municipal actual, por *presunto desvío de recursos^ durante el periodo de gobierno anterior.
Las autoridades continúan con los peritajes y diligencias para determinar el origen y uso del equipo asegurado.