Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en EDOMÉX

Justifican partidos políticos incumplimiento de información de candidatos en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”

Domingo, 23 Junio 2024 19:15 Escrito por  Veneranda Mendoza.
La consejera Sandra López Bringas detalló que Nueva Alianza fue el más incumplido La consejera Sandra López Bringas detalló que Nueva Alianza fue el más incumplido

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó iniciar procedimiento para sancionar el incumplimiento de partidos políticos y candidaturas de capturar la información de los cuestionarios curricular y de identidad en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” con el objetivo de que la ciudadanía se enterara quiénes eran sus abanderados y cuáles sus propuestas para emitir un voto informado en la contienda del 02 de junio.

La consejera Daniella Durán se pronunció en contra, pues la fecha de presentación del informe debió ser al término de las campañas o inmediatamente después de concluida la jornada electoral, y justificó que las omisiones o la falta de información corresponde en su mayoría a suplentes.

A su decir, es la Secretaría Ejecutiva, quien de manera autónoma, debe determinar si hay o no un inicio de procedimiento sancionador, mientras los OPLE’s (Organismos Públicos Locales) deben elaborar los lineamientos y bases mínimas para determinar si hay o no, y en qué casos, una sanción. No se puede sancionar, manifestó, lo que no está en la norma.
Además, planteó que el punto de partida, de carácter facultativo, establece que se “podrán” (no que se deberán) iniciar procedimientos por “incumplimiento”, lo que desde su punto de vista no existió porque las fuerzas políticas cumplieron en 90%.

“No es correcto iniciar procedimiento contra los partidos políticos. Es la primera vez que se establece este mecanismo, fueron miles de candidaturas, días extenuantes donde todos los partidos mostraron su interés incluida la máxima autoridad”. Por tanto, se pronunció por sólo generar una recomendación.

En tanto, la consejera Sandra López Bringas detalló que Nueva Alianza fue el más incumplido, con falta de información de 61 de sus candidatos, que representaron 64.89% de su total de postulaciones, mientras el PAN incumplió apenas en 26 casos, MC en 13, el PT en 10, los candidatos independientes en 5, el PRI en dos (0.86% de sus abanderados), y sólo Morena cumplió al 100%.
No obstante, indicó que no existe un procedimiento regulado y definido para sancionar el incumplimiento, por lo que un castigo en éstos términos atenta contra los principios de certeza y legalidad y podría generar algún perjuicio a candidatos y partidos.

Alfonso Bravo, representante del PAN, consideró que, en ese caso, también el IEEM debió presentar un informe sobre los resultados de difusión de candidatos y propuestas, porque su difusión sólo alcanzó 80 mil clicks, de los que 5 mil fueron del albiceleste al intentar cargar la información; aún así, sólo representaron 1% de los ciudadanos mexiquenses, de manera que el sistema conóceles se convirtió en “desconóceles”. La falla, consideró, no fue de los partidos, sino del Instituto.

La Representación de MC consideró que este sistema debe ser visto como un derecho de los partidos políticos, pero no como una obligación; y justificó que la información faltante respondió a razones de seguridad, para no dar a conocer datos personales, como el caso de un candidato que contaba con 18 escoltas para su protección porque en su domicilio ocurrió un ataque en el que se contabilizaron 50 impactos de bala.
“Mucha gente no quiso dar sus datos personales. En el sur del estado estuvo muy complicado hacer campañas”, afirmó.

Víctor Capilla, representante del tricolor, aseguró que hubo un ánimo de cumplimiento de los partidos políticos, y en el caso del PRI sólo fueron dos suplencias, y lamentó que se tome como incumplimiento a la candidata por el distrito 8 de Ecatepec, que se obtuvo a una semana de la jornada electoral, cuando mejor se concentró en 4 días de campaña que le quedaban.

Efrén Ortiz, representante de Nueva Alianza, indicó que a su partido le costó mucho recabar la información porque los candidatos no le dieron la importancia que merece, y sugirió que el castigo quede en una tarjeta amarilla, una simple amonestación, para que sea vinculante en el siguiente proceso, además de eficientar la difusión. Desde su punto de vista, 80 mil clicks hablan de la apatía de los ciudadanos en los procesos electorales.

La consejera Karina Vaquera indicó que la sanción fue por el incumplimiento de una obligación de los partidos políticos especificada en lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que datan de 2010, forman parte del reglamento de elecciones, aplican para todos los OPLES y debieron cumplirse como obligación de los partidos políticos.

Etiquetado como