Sin focos rojos a una semana de concluir campañas judiciales
A una semana de que concluyan las campañas judiciales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que ha recibido 21 quejas y tres solicitudes de protección por parte de personas aspirantes a magistraturas, juezas y jueces. Pese a ello, el organismo descartó riesgos o focos rojos en el desarrollo del proceso.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que la mayoría de las quejas están relacionadas con posibles actos anticipados de campaña, aunque aclaró que no se concentran en alguna región específica, sino que se han presentado de manera dispersa en todo el territorio estatal.
Te puede interesar: INE simula jornada electoral con nuevas medidas de inclusión y accesibilidad
“No hay un patrón claro, las quejas están bastante generalizadas”, indicó.
Denuncias canalizadas y vigilancia permanente
Pulido señaló que alrededor del 60% de las quejas ya fueron turnadas al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), que deberá resolverlas en primera instancia. El resto sigue en proceso de substanciación dentro del Instituto.
Comparó el contexto actual con otros procesos electorales más conflictivos. Por ejemplo, en las campañas de 2024 ya se acumulaban más de 300 quejas a estas alturas.
Te puede interesar: Convocan a mega marcha contra elección judicial el 1 de junio
“Llevamos sólo 21 quejas, es una cifra significativamente menor, lo que indica que el proceso avanza en condiciones de paz”, subrayó.
Solicitudes de protección y coordinación con autoridades
Durante la contienda judicial, tres candidatas solicitaron medidas de protección, las cuales fueron canalizadas y atendidas por las autoridades estatales correspondientes.
Te puede interesar: Brindan protección a aspirante a jueza tras denunciar amenazas en Edoméx
Además, el IEEM mantiene una coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), especialmente para el traslado y resguardo de la documentación electoral.
“El traslado de material ya concluyó sin contratiempos, la operación del Instituto sigue en condiciones normales”, aseguró Pulido Gómez.