Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Gobierno de Delfina Gómez reporta excedente de ingresos y subejercicio en 2024

Miércoles, 30 Abril 2025 19:30 Escrito por  Veneranda Mendoza
El funcionario detalló que los ingresos estatales aumentaron 16% en el rubro tributario y 17% en ingresos no tributarios El funcionario detalló que los ingresos estatales aumentaron 16% en el rubro tributario y 17% en ingresos no tributarios

Durante su primer año completo de gobierno, la administración de Delfina Gómez Álvarez reportó ingresos presupuestales por 400 mil 452 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 6% respecto al monto originalmente aprobado por la Legislatura local para el ejercicio 2024, que ascendía a 377 mil 935 millones 043 mil 833 pesos.

Al entregar la Cuenta Pública 2024 al Congreso del Estado de México, el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, explicó que el excedente se logró gracias al fortalecimiento de ingresos ordinarios, particularmente por concepto de participaciones y fondos federales, así como por una mayor eficiencia en la recaudación estatal.

Te puede interesar: Administración Universitaria 2021-2025 concluye con finanzas sanas

Recaudación sin nuevos impuestos

El funcionario detalló que los ingresos estatales aumentaron 16% en el rubro tributario y 17% en ingresos no tributarios, sin necesidad de crear nuevos impuestos.

En cuanto al ejercicio del gasto, se aplicaron 379 mil 915 millones de pesos, lo que representa una reducción del 3% en relación con el presupuesto autorizado. Aunque no se mencionó expresamente, esta cifra implica un subejercicio cercano a los 21 mil millones de pesos, considerando el total de ingresos disponibles.

Enfoque en sectores prioritarios

Flores Jiménez aseguró que el manejo responsable de las finanzas públicas permitió contener el gasto sin afectar la calidad de los servicios. Precisó que el 79% del gasto fue programable y se orientó a los sectores de educación, salud, seguridad pública y justicia.

Te puede interesar: OSFEM auditará a 103 municipios y dependencias del Edoméx en 2025

En materia de inversión pública, se destinaron mil 961 millones de pesos, de los cuales el 83% se concentró en programas de acciones para el desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de la población.

Deuda sin crecimiento y finanzas “sanas”

Respecto a la deuda pública, señaló que no se contrataron nuevos créditos, por lo que el saldo al cierre de 2024 fue de 59 mil 831 millones de pesos, equivalentes al 16% de los ingresos ordinarios.

“Las finanzas del Estado de México son sanas, sólidas y responsables. Se ha logrado más con menos, sin incrementar la carga fiscal, priorizando el bienestar, la justicia social y la igualdad”, aseguró Flores, al ofrecer total disposición para aclarar dudas ante la Legislatura y el OSFEM.

Te puede interesar: Dispondrán organismos autónomos del Edoméx de más de 14 mil 409 millones de pesos

Revisión estricta por parte del Congreso

En el acto de entrega, los diputados Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Maurilio Hernández, presidente de la Mesa Directiva, coincidieron en que la revisión del documento será exhaustiva, responsable y apegada a la ley.

Vázquez Rodríguez advirtió que no se permitirán “excesos, simulaciones ni privilegios”, ya que el Congreso forma parte de la Cuarta Transformación y está comprometido con la justicia y la rendición de cuentas.

Acompañado por los coordinadores parlamentarios del PT, PAN y PRD, el legislador morenista subrayó que la entrega de la Cuenta Pública no es un trámite, sino un ejercicio profundo de respeto entre poderes y transparencia.

La Cuenta Pública fue turnada a la Comisión de Vigilancia del OSFEM, presidida por la diputada Arleth Grimaldo, para su análisis por el órgano fiscalizador, que verificará la legalidad y eficiencia del uso de los recursos públicos.

Etiquetado como