Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¡Wow! Estas ardillas voladoras pueden brillar en secreto gracias a la fluorescencia

Martes, 04 Febrero 2025 00:01 Escrito por 
Además de poder volar durante unos momentos, estos animales se convertirán en uno de los pocos mamíferos conocidos con fluorescencia Además de poder volar durante unos momentos, estos animales se convertirán en uno de los pocos mamíferos conocidos con fluorescencia

En el mundo de los roedores, las ardillas voladoras son consideradas excepcionales. Y es que gracias a un pedazo de piel entre sus extremidades, resultan capaces de planear largas distancias entre los árboles donde viven.

Sin embargo, una nueva investigación acaba de revelar que ciertos ejemplares esconden un extraño secreto: su pelaje brilla en un tono color rosa chicle bajo la luz ultravioleta.

Así como lo lees. Además de poder volar durante unos momentos, estos animales se convertirán en uno de los pocos mamíferos conocidos con fluorescencia, que es la capacidad de absorber la luz de un color o longitud de onda, para después emitirla.

De acuerdo con Paula Anich, bióloga del Northland College, Estados Unidos, y autora principal del estudio, el presente descubrimiento se produjo de forma totalmente accidental en el año 2019, cuando su colega Jon Martin exploraba un bosque de Wisconsin por la noche con ayuda de una linterna ultravioleta en busca de líquenes, hongos, plantas y ranas que tuvieran fluorescencia ocasional.

“Una noche, Martin escuchó el sonido de una ardilla voladora en un comedero para pájaros, entonces le apuntó con la linterna y se asombró al ver su fluorescencia rosa”, contó la especialista.

A fin de averiguar hasta qué punto podía estar extendido tan sorprendente rasgo, Anich junto a un equipo de investigadores se desplazaron al Museo de Ciencias de Minnesota y al Museo Field de Chicago para examinar pieles de ardillas voladoras de Norteamérica (Glaucomys).

Una vez ahí, tomaron fotografías bajo luz visible y ultravioleta, luego las compararon con ardillas no voladoras y midieron la intensidad de la fluorescencia.

Los resultados indicaron que las ardillas comunes no brillaban, mientras que todos los especímenes de las ardillas planeadoras, salvo un individuo, presentaban una fluorescencia de un tono rosa similar, sin importar su sexo o ubicación.

Para Anich, esta inesperada característica tiene algo que ver con la percepción y la comunicación nocturnas. Además, les ayudaría a recorrer entornos fríos y nevados.

“El rasgo podría ser más visible o perceptible en condiciones de nieve debido a la alta tasa de reflectancia UV de la nieve…Si este rasgo está implicado en la comunicación animal, la nieve podría darle un `empujón´”, señaló.

Etiquetado como