El pinzón carpintero de la isla San Cristobal (Camarhynchus striatipecta), endémico del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, podría ser reconocido como una nueva especie gracias a una nueva investigación realizada por la Fundación Charles Darwin (FCD).
Publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, el presente estudio sugiere que este espécimen es de un linaje genéticamente único, distinto de las otras dos subespecies del pinzón carpintero (Camarhynchus pallidus) a las que previamente se le consideraba.
Para llegar a esta conclusión, los autores utilizaron análisis genómicos y morfológicos de última generación. Tras representar una revisión significativa de la taxonomía de Darwin, propusieron que de ahora en adelante Camarhynchus striatipecta sea reconocido como una nueva especie.
“El descubrimiento de Camarhynchus striatipecta como una especie distinta subraya la necesidad de ejecutar evaluaciones de biodiversidad más precisas y continuas en las Islas Galápagos”, apunta Birgit Fessl, coautora de la investigación.
“Este trabajo no sólo trata de taxonomía, sino también de asegurar la supervivencia de especies únicas que desempeñan roles esenciales en sus respectivos ecosistemas”, subraya.