Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

Científicos logran lo inimaginable y traen de vuelta una especie de lobo extinta

Martes, 08 Abril 2025 00:01 Escrito por 
Dos machos llamados “Rómulo” y “Remo”, y una hembra de nombre “Khaleesi”, fueron engrendrados mediante cesárea programada Dos machos llamados “Rómulo” y “Remo”, y una hembra de nombre “Khaleesi”, fueron engrendrados mediante cesárea programada

Colossal Biosciences lo volvió hacer. La empresa detrás de los “ratones lanudos” con características de mamut continúa “desextinguiendo” animales y ahora fue el turno de una especie de lobo que desapareció hace unos 13 mil años.

Gracias a una combinación de clonación y edición genética, los científicos de este laboratorio lograron el nacimiento de tres cachorros de lobo terrible (Aenocyon dirus), el cual se caracteriza por su gran tamaño y blanco color.

A través de un artículo publicado en la revista Time, Colossal Biosciences explicó que las crías, dos machos llamados “Rómulo” y “Remo”, y una hembra de nombre “Khaleesi”, fueron engrendrados mediante cesárea programada, esto como parte de un complejo proceso en el que participaron tanto ADN fósil como tecnología de vanguardia.

Sin embargo, la compañía destacó que no sólo replicó un animal existente, toda vez que su sistema superó, por mucho, la clonación simple como la que dio lugar a la famosa oveja “Dolly” en el año 1996.

“El equipo extrajo ADN de un diente de 13 mil años hallado en Ohio y un cráneo de 72 mil años de Idaho. Luego, identificó 20 mutaciones clave en 14 genes al compararlos con el lobo gris, su pariente más cercano”, se lee en la nota.

“El paso siguiente fue editar esos genes en células vivas de lobos grises, específicamente células progenitoras endoteliales tomadas de la sangre, una técnica menos invasiva. Finalmente, los involucrados modificaron su ADN para replicar las características del lobo terrible: mayor tamaño, pelaje claro, cráneo más ancho y vocalizaciones únicas”, detalla.

Si bien los representantes de Colossal Biosciences reconocen que los cachorros no son clones exactos del lobo terrible, aseguran que sí son lo más cercano que la ciencia ha logrado hasta ahora.

“Preferimos llamarlos `copias funcionales´. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, señaló Beth Shapiro, una de las principales impulsoras del proyecto.

Etiquetado como