Sindicatos educativos plantean su postura ante el retorno a las aulas
En entrevista, Pedro Gómez, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora en la CDMX, refirió que no se entiende por qué a finales del ciclo escolar se pide el retorno a las aulas.
Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa federal, precisó que desde esa fecha podrán volver las comunidades escolares que así lo deseen.
El funcionario dijo que padres de familia optaron por no pagar durante las clases a distancia.
Padres de familia preocupados por el retorno a clases presenciales
Los padres de familia, también señalaron que aún ninguna escuela ha hablado de algún plan para el regreso a clases.
Son 5 planteles de la Región Carbonífera, 11 de la Región Norte, 15 de la Región Centro-Desierto, 15 de la Región Laguna y 24 en la Región Sureste, indicó en rueda de prensa.
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís e Higinio González Calderón, Secretario de Educación en el Estado, informaron en rueda de prensa que se analiza cuáles son las escuelas que participarán en esta prueba, así como la elaboración del cronograma de las instituciones que abrirán sus puertas.
Benebot, el robot que detecta COVID-19 en menores ya está en México
Con una baja significativa en los niveles de contagio por COVID-19 en el país, distintos estados han pasado al semáforo epidemiológico en color verde
Este gremio, podría tener un respiro económico de reanudarse de manera presencial las clases en la entidad, de ahí que hacen un llamado a las autoridades federales y estatales que esto pase una vez que concluya la vacunación a docentes.