Prospera en corte de EUA demanda contra fabricantes de armas
La Cancillería presentó la demanda en la Corte en Boston, con la cual busca que las empresas fabricantes reparen económicamente el daño en México
La Cancillería presentó la demanda en la Corte en Boston, con la cual busca que las empresas fabricantes reparen económicamente el daño en México
El recurso se interpuso en una corte federal de Boston, Massachusetts, contra algunas de las compañías de armas más grandes de Estados Unidos, como Smith & Wesson, Colt, Barrett Firearms o Sturm, Ruger & Co., para que reparen el daño y garanticen la no repetición.
Fueron destruidas 317 armas de fuego, de las cuales 214 fueron obtenidas a través de decomisos en distintos municipios del Estado de México.
Esas armas de guerra desaparecieron debido a que las puertas estaban sin llave, las tropas se durmieron, las cámaras de vigilancia no grabaron, robos tras entradas forzadas y otras fallas de seguridad que, hasta ahora, no habían sido reveladas públicamente.
Tras un operativo, la Guardia Nacional encontró los autos escolta y los tráileres abandonados, sin los remolques.
El Mandatario ha recibido presiones por parte de sus aliados demócratas para que actúe tras los recientes tiroteos de Colorado, Georgia y California.
Como parte de la indagatoria, Policías de Investigación (PDI) hicieron diversas labores de gabinete y campo que permitieron establecer que dicha vivienda era un punto de venta de estupefacientes
Corporaciones de los tres niveles de gobierno estuvieron presentes en el lugar de los hechos y acordonaron el área