Acuerdan OSFEM y Agencia Digital estatal cooperación tecnológica
Reforzarán uso del sello electrónico y firma electrónica avanzada en procedimientos del OSFEM.
Reforzarán uso del sello electrónico y firma electrónica avanzada en procedimientos del OSFEM.
De los órganos estatales, fueron sancionados el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales del Estado de México
El Informe de Resultados del OSFEM detalla que el presupuesto ejercido ese año fue de 438 mil 323 millones de pesos, de los cuales 340 mil 238 millones de pesos correspondieron al ámbito estatal y 98 mil 085 millones de pesos al municipal.
El morenista recordó que el gobierno estatal anunció el mes pasado la conclusión del programa Salario Rosa en sus diferentes vertientes; no obstante, actualmente éste cuenta con aproximadamente 80 recomendaciones de la auditoría de desempeño del ejercicio fiscal 2020 que no se han atendido al corte del mes de julio del presente año.
Evelyn Osornio, presidenta de la Comisión, indicó que las solicitudes de auditoría promovidas por ciudadanos en estos tres casos, cumplieron con los requisitos establecidos por la ley, de manera que resultan viables y procedentes.
La diputada morenista Azucena Cisneros, autora del punto de acuerdo, alertó que, desde hace nueve años sigue impune el desfalco que podría rondar los 31 mil millones de pesos, cuyos mayores montos fueron triangulados desde dependencias y universidades encabezadas por mexiquenses a empresas fantasma y particulares.
La legisladora morenista consideró increíble que "no haya gente en la cárcel y se sigan robando el dinero público en el Estado de México”.
Las posibles anomalías (pues aún podrán ser solventadas o comprobadas), se desprenden del informe de resultados de la revisión realizada a las finanzas estatales y municipales del año pasado por el órgano auditor estatal, que fue presentado a la Legislatura local.