Una migración diferente: Por primera vez, 500 mariposas monarca viajaron con microchips
Este hito científico forma parte del Proyecto Colaboración Monarca, una iniciativa trinacional (México, Estados Unidos y Canadá) que busca mejorar el monitoreo de las monarcas para elaborar nuevas iniciativas de conservación y protección.
Congreso mexiquense busca ampliar hábitat protegido de la mariposa monarca
Entre las nuevas áreas consideradas para su protección se encuentran zonas de Atlautla, Santiago Tianguistenco, Jiquipilco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Amanalco.
¡Arriba la esperanza! Población de mariposa Monarca se ha duplicado en lo que va del 2025
De acuerdo con un último informe, estos hermosos insectos han ocupado 4.42 acres de bosque en México debido a múltiples factores.
¡Oh, no! Conteo de Mariposas Monarcas en EE.UU registra dramático descenso
Así lo dio a conocer recientemente la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, la cual durante casi tres décadas se ha dedicado a contar las poblaciones de mariposas monarca que pasan el invierno a lo lago de la costa de California, el norte de Baja California y demás sitios del interior en California y Arizona
EE.UU declara a la mariposa monarca especie amenazada; ¿Qué significa?
Con base en lo anterior, la agencia puso en marcha un proceso de consultas a la opinión pública sobre una propuesta para incluir al insecto en la lista de Especies Amenazadas, que ofrece protecciones específicas y flexibilidades para fomentar la conservación según la sección 4(d) de la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA).
¿Especie amenazada o en peligro? EU debe decidir el futuro de la mariposa Monarca
De hacerlo, el estado de la mariposa monarca implicaría reglas de protección más estrictas, así como una mayor cooperación con México, Canadá y comunidades locales.
Santuarios de Mariposa Monarca abren sus puertas al turismo
Los santuarios abrieron sus puertas al turismo desde el pasado 15 de noviembre y cierran el 31 de marzo de 2025.
Se realizará una estrategia integral en los 17 municipios que actualmente conforman la denominada zona monarca
Disminuye 60% la migración de mariposas monarca a territorio mexiquense
Los principales factores que provocaron particularmente este fenómeno fueron la sequía, la tala y la falta de plantas polinizadoras.



