En una excelente noticia para nuestro país, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) revelaron que en lo que va del 2025, la población de mariposa monarca (Danaus plexippus) se ha duplicado a comparación del año pasado.
De acuerdo con un último informe, estos hermosos insectos han ocupado 4.42 acres de bosque en México debido a múltiples factores. Por un lado, la gran labor que han hecho las comunidades locales para cuidar los bosques; y por el otro, el apoyo que las autoridades mexicanas han ofrecido para proteger los santuarios dedicados a la especie.
Asimismo, los autores destacaron las condiciones climáticas, pues al haber pocas sequías, la precipitación fluvial ayudó a los bosques a florecer.
Por si fuera poco, los programas enfocados en la protección forestal han dado buenos resultados. Prueba de ello es que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca implementó dos medidas fundamentales: disminuir la tala de árboles y generar acciones sustentables contra la degradación ambiental.
“El camino hacia la recuperación de la mariposa monarca todavía es largo. Esperamos que este crecimiento se convierta en una tendencia duradera”, señaló Jorge Rickards, director general de WWF México.