¡No es broma! Confirman que YouTube está probando comerciales de más de una hora
Esta situación no es 100% culpa de YouTube, sino de los bloqueadores de anuncios, que generan problemas con su sistema de reproducción.
Esta situación no es 100% culpa de YouTube, sino de los bloqueadores de anuncios, que generan problemas con su sistema de reproducción.
Entre las características más destacadas tenemos la posibilidad de reproducir audio de alta calidad en la plataforma. De esta manera, cada video podrá iniciarse con un sonido a 256 kbps, ofreciendo mayor claridad y profundidad.
De acuerdo con una filtración del sitio 9to5Google, dicha plataforma se encuentra probando un nuevo botón flotante, el cual seleccionará contenido al azar para reproducirlos en esas ocasiones donde los usuarios se sientan indecisos.
De acuerdo con la filtración publicada en el portal Wired, dicha herramienta ha sido añadida al conjunto de proyectos experimentales contemplados en el programa Dream Track.
El sitio de noticias 9to5Google reportó que el siguiente paso de la compañía será colocar anuncios cuando las personas pongan pausa en sus videos.
Tomando en cuenta que para muchas personas, el pagar una suscripción mensual no es una opción, entonces la mejor alternativa es descargar una sola app que junta lo mejor de las dos plataformas antes mencionadas.
Contrario a las notas de Instagram, creadas para aumentar la interacción entre seguidores, esta herramienta se asemeja más a las implementadas en X (antes Twitter), pues podrán incluirse etiquetas como “engañoso” y “fuera de contexto” en las publicaciones.
En primera instancia, esta innovación en IA promete ser una herramienta valiosa para filtrar el clickbait, al tiempo de mejorar el acceso a contenido de mayor calidad.
YouTube transmitirá completamente en vivo cada uno de los ocho escenarios: Coachella Stage, Outdoor Theatre, Sonora, Gobi, Mojave, Sahara, Yuma y Quasar
En su blog oficial, YouTube explicó que los tipos de contenido que requerirán la etiqueta son los que podrían ser fácilmente malinterpretados por los espectadores como reales y los que abordan temas sensibles, como salud, noticias, elecciones o finanzas