Transportistas denuncian extorsiones en el centro de Toluca
Los afectados señalan que les exigen de 20 a 50 pesos por vuelta, de no dar el dinero se portan violentos.
Los afectados señalan que les exigen de 20 a 50 pesos por vuelta, de no dar el dinero se portan violentos.
Detalló, que si bien es el gobierno federal quien encabeza las estrategias para detener a las cabecillas de los grupos delincuenciales, los mandos estatales también tienen estrategias, principalmente en zonas con presencia de células delictivas.
Los inconformes señalaron que policías estatales que no pertenecen a la región realizan operativos y retenes, pese a realizar un convenio de paz, por lo que transportistas de carga y de servicio público optaron por cerrar los acceso al municipio, como el Libramiento Oriente.
El costo de la calcomanía, la cual está marcada con las iniciales del grupo delincuencial, con el apellido del presunto líder o bien la ruta, les cuesta al sector transportista desde mil hasta los 100 mil pesos.
Desde hace dos años, los transportistas han denunciado estos actos, sin embargo, no se les ha dado seguimiento.
Los inconformes señalaron también, que algunos de sus compañeros son privados de la libertad sin ningún motivo.
Para verificar que se cumplan los acuerdos de mejora en el servicio a los que se comprometió el gremio de transportistas, se implementarán operativos de inspección en las unidades
Así lo dijo Francisco Carrasco, vocero de Fuerza Amplia de Transportistas, quien negó que estén solicitando un aumento de cinco pesos e igualar la tarifa a la del Estado de México.
El pasado 26 de mayo, los transportistas capitalinos amagaron con realizar un nuevo paro en la Ciudad con el objetivo de aumentar la tarifa del transporte público hasta 3 pesos.