Caza desmedida en África está provocando que los cuernos de rinocerontes se encojan
Por si lo anterior no fuera suficiente, tal parece que la presión ecológica que los seres humanos hemos imprimido en la especie ya modificó su cuerpo.
Por si lo anterior no fuera suficiente, tal parece que la presión ecológica que los seres humanos hemos imprimido en la especie ya modificó su cuerpo.
Recientemente, un equipo de la Universidad de Stellenbosch, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, descubrió que estos animales son susceptibles a la tuberculosis bovina, científicamente conocida como Mycobacterium bovis.
El pequeño mamífero, cuyos padres son “Eva” y “Dadu”, nació durante la invasión del ejercito ruso a Ucrania, por lo que sus cuidadores decidieron homenajear al pueblo ucraniano bautizando al animal con el nombre de su capital.
Elisa Livia Pennacchioni, una vocera del zoológico italiano, detalló que “Toby”, también conocido como “Nono Toby”, o abuelo Toby, falleció desde el pasado 6 de octubre en el santuario que está cerca de la ciudad de Verona.
El ministerio de Medio Ambiente indonesio indicó que la pareja, con edades aproximadas entre los tres meses y un año, fue captada en marzo de este año gracias a unas cámaras trampa dentro de la reserva Ujung Kulon.
El último recuento de rinocerontes de un solo cuerno de Nepal, se llevó a cabo mediante observación directa en cuatro parques nacionales del país. Se contabilizaron 752 ejemplares, 100 más desde los 645 que habitaban las áreas en 2015, informó Haribhadra Acharya, portavoz del Departamento de Parques Nacionales y Conservación de la Vida Silvestre de Nepal (DNPWC).
El rinoceronte, que se cree era el más longevo entre los rinocerontes de Norteamérica y el segundo del planeta, adolecía de una severa artritis para la que los medicamentos empezaron a ser cada vez menos efectivos.
En diciembre del 2014, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) dio a conocer que sólo quedaban vivos cinco ejemplares de esta especie (cuatro hembras y un macho) y catalogó al rinoceronte blanco del norte en peligro crítico de extinción.
Los dos ejemplares, una hembra llamada “Helen” y un macho llamado “Luther”, fueron vistos gracias a videos filmados por cerca de cien cámaras ocultas en el Parque Nacional de Ujung Kulon
Dichas células fueron extraídas, principalmente, de los corazones, pulmones, cerebros y riñones de los rinocerontes.