¡Tragedia! Cachorra de jaguar muere por inundación de aguas negras en zoológico de Morelia
Cabe mencionar que hasta el momento, dicho organismo sigue negando que la inundación haya sido por agua sucia
Cabe mencionar que hasta el momento, dicho organismo sigue negando que la inundación haya sido por agua sucia
A través de un comunicado, las autoridades del inmueble explicaron que el felino de 16 años, viral en redes sociales, será sometido a ejercicio físico diario y su dieta sufrirá cambios significativos.
Al respecto, Luo Hongxing, subdirector de la institución Meihuashan, detalló que los trillizos nacieron tran un periodo de gestación de más de cien días.
Se trata de la hembra “Itzae”, que significa “Regalo de Dios” en lengua maya, la cual nació el pasado 20 de julio pero permaneció poco más de tres meses en total aislamiento para proteger su salud.
Y es que tal vez a primera vista, esta condición no parezca muy extraña, pero la realidad es que la larga cabellera en el cuello es exclusiva de los ejemplares machos. Por tal motivo, decenas de visitantes se están dando cita en el Zoológico y Centro de Conservación de Topeka, en Kansas, para observar de cerca a la famosa hembra.
Sin embargo, durante la presente investigación, el IBE logró reunir la mayor base de datos genómicos de la especie hasta la fecha, incluyendo la secuenciación de novo del genoma completo de dos leopardos de Arabia.
En ese sentido, el Instituto de Vida Salvaje de la India (WII) y la Autoridad Nacional para la Conservación del Tigre (NTCA, por sus siglas en inglés), indicaron que actualmente el 70% de los animales permanece en alguna de las 53 reservas naturales del país asiático.
“Hoy, con gran pesar, compartimos la noticia de la muerte de `Loonkito´ (2004-2023), el león macho más viejo de Kenia y posiblemente de África”, informó a través de redes sociales la organización Lion Guardians.
¿La razón? Por primera vez en su historia, dicho certamen decidió añadir una nueva categoría, donde niños menores de 14 años podían participar cazando gatos salvajes a cambio de un premio económico.
Cabe mencionar que este registro supera los 2 mil 977 individuos censados en 2019, año donde la India cumplió el objetivo fijado en la Cumbre Global del Tigre de Rusia 2010 de duplicar su población de felinos con miras a la siguiente década.