La NASA capta en tiempo real la desintegración express de un planeta
Un equipo de astrónomos, junto con la NASA, ha podido observar en tiempo real un planeta en plena desintegración ubicado a 141 años luz de la Tierra.
Un equipo de astrónomos, junto con la NASA, ha podido observar en tiempo real un planeta en plena desintegración ubicado a 141 años luz de la Tierra.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una de las agencias que más atenta está de la situación y para estar preparada lanzó el concurso “LunaRecycle Challenge”, en el cual ofrecerá hasta 3 millones de dólares (mdd) al mejor proyecto de diseño y desarrollo de sistemas de reciclaje espacial.
Una imagen recién publicada muestra la barrera del sonido rompiéndose el 10 de febrero cuando el primer avión supersónico civil de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1.
Asimismo, reveló que la presente colaboración es el resultado de una invitación de la NASA al Instituto Politécnino Nacional (IPN), que coordina este proyecto.
Los equipos modularon los datos en señales láser, que luego enviaron al denominado Laser Communications Relay Demonstration
Para lograr lo anterior mencionado, el satélite, denominado GOES-U, traerá consigo un conjunto de siste instrumentos capaces de obtener imágenes avanzadas; mediciones atmosféricas
Una de las misiones, detalló la representante de la NASA, observará los cambios en los flujos de agua que ocurren en el Ártico, específicamente en el norte de Alaska; mientras que otra medirá la forma en que los incendios forestales crean fenómenos meteorológicos con sus enormes nubes.
Union, ofrecen una mayor flexibilidad gracias a las costuras en las articulaciones, permitiendo así la realización tanto de actividades científicas como de exploración.
En conferencia de prensa, el administrador de la NASA, Bill Nelson, aseguró que la seguridad de la tripulación es la mayor prioridad y que las misiones Artemis aún necesitan más tiempo para estar preparadas.
El proyecto, que consta de cinco micro robots que explorarán y analizarán la superficie del satélite, busca ser un hito tecnológico y poner a México a la vanguardia en lo que a exploración comercial del espacio se refiere.