Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en TECNOLOGÍA

¡LA NASA LO VUELVE A HACER! Avión supersónico supera prueba extrema de simulación de vuelo

Lunes, 19 Mayo 2025 00:01 Escrito por 
Durante los últimos meses, este increíble vehículo supersónico ha superado pruebas clave que lo acercan a su primer vuelo Durante los últimos meses, este increíble vehículo supersónico ha superado pruebas clave que lo acercan a su primer vuelo Redes

En la memoria colectiva, quedó grabado el Concorde como un símbolo de que el futuro ya está aquí. Volar de París a Nueva York en tan sólo tres horas parecía un sueño, hasta que el estruendo sónico, los altos costos y la eficiencia de la aeronave nos hicieron despertar.

Décadas después, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) quiere devolvernos esa posibilidad, pero ahora eliminando para siempre aquel molesto ruido.

Para lograrlo, la agencia estadounidense diseñó el X-59, un avión experimental que buscará romper la barrera del sonido con elegencia y silencio.

Durante los últimos meses, este increíble vehículo supersónico ha superado pruebas clave que lo acercan a su primer vuelo. Una de las fases más recientes, conocida como aluminum bird, lo sometió a simulaciones de vuelos reales sin que despegara del vuelo. Los resultados fueron positivos: el avión respondió con precisión, lo cual permitirá avanzar a las siguientes etapas de prueba con mayor confianza.

“La idea detrás de estas pruebas es ordenar a los susbistemas del avión y al ordenador de vuelo que funcionen como su estuvieran volando. Queremos comprobar si el sistema resulta capaz de compensar el fallo y si el piloto puede recuperarlo”, explicó Yohan Lin, ingeniero en jefe del proyecto.

Al tratarse de la piedra angular de la misión Quesst, un ambicioso proyecto de la NASA que pretende demostrar que es posible volar más rápido que el sonido sin molestar a nadie, el X-59 aún tiene varios obstáctulos por delante. Superados los exámenes estructurales de motor, software y compatibilidad electromagnética, deberá realizar ensayos de rodaje en pista y recibir el certificado de aeronavegabilidad.

 

 

 

 

 

 

Etiquetado como