Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en SEGURIDAD

Condenan a 50 años a exjefe policiaco de Tlatlaya por secuestro

Viernes, 11 Julio 2025 13:38 Escrito por  Veneranda Mendoza
Luis Ángel Nicolás, entonces director de Seguridad Pública municipal, usó la violencia para obligar a las víctimas a descender del vehículo. Luis Ángel Nicolás, entonces director de Seguridad Pública municipal, usó la violencia para obligar a las víctimas a descender del vehículo.

Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de secuestro exprés, cometido el 21 de agosto de 2024 en agravio de dos personas.

El ahora sentenciado fue vinculado a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, líder de La Familia Michoacana (LFM) en los estados de México y Guerrero, con quien mantenía reuniones frecuentes.

Te puede interesar: Aseguran 21 inmuebles a grupos criminales en el sur del Edoméx

La tarde del 9 de julio, un juez con sede en Almoloya de Juárez acreditó que las víctimas fueron interceptadas en la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, cuando viajaban en un vehículo que transportaba bebidas alcohólicas.

Luis Ángel Nicolás, entonces director de Seguridad Pública municipal, usó la violencia para obligar a las víctimas a descender del vehículo. Posteriormente, llegaron al lugar varios individuos con ropa tipo militar y armas de fuego, presuntamente integrantes de LFM.

En complicidad con estos sujetos, el exfuncionario privó de la libertad a las dos personas y robó la mercancía, huyendo del lugar con el resto del grupo.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a director de seguridad pública de Tlatlaya por secuestro exprés

Fue detenido en septiembre de 2024 durante la Operación Enjambre, una estrategia para capturar a autoridades y exautoridades municipales presuntamente vinculadas con el crimen organizado. La desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín “N”, y de su escolta, Juan Carlos “N”, detonó esta operación.

Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) revelaron una red de servidores públicos vinculados a actividades delictivas en coordinación con cárteles como La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Te puede interesar: Detiene Fiscalía mexiquense a 3 directores de seguridad municipal

Durante agosto y septiembre de 2024 también fueron detenidos Eulises “N”, de Acambay; Juan “N”, de Coatepec Harinas; y Carlos Alberto “N”, de Aculco, todos por supuestas actividades extorsivas y nexos con el crimen organizado.

La FGJEM señaló que estos exfuncionarios se valían de sus cargos para operar y proteger a grupos delictivos. Hasta ahora, la Operación Enjambre ha derivado en la investigación de al menos 60 exautoridades municipales relacionadas con tareas de seguridad pública.

Etiquetado como