Probablemente se nos venga a la cabeza nuestro gran representante del Sistema Solar: Júpiter. No obstante, el gigante gaseoso ostentó dicho título sólo hasta 1992.
El telescopio espacial James Webb halló una antigua galaxia fantasmal
Uno de los astrónomos que participó del descubrimiento sostuvo que hay toda una población de galaxias que “se han estado escondiendo”. Los detalles publicados en Astrophysical Journal
Observan un "río de estrellas" intergaláctico nunca visto
La Corriente Gigante de Coma es 10 veces más larga que la Vía Láctea y, si se agrupa, podría formar un puente hacia Andrómeda.
El Ladrillo: una desconcertante región de la Vía Láctea que aloja hielo de monóxido de carbono
‘El Ladrillo’, ubicado en el centro de la Vía Láctea, es una de las nubes moleculares más masivas y densas de la galaxia. La concentración de sus restos estelares no permite el paso de la luz que se genera en su interior, ni la que proviene de estrellas situadas detrás de él.
Captan un inmenso “rayo rojo” en la atmósfera de la Tierra: ¿Qué es?
A partir de la imagen, tomada en octubre pasado, los científicos estiman que el tamaño del duende rojo es de aproximadamente 14 por 26 kilómetros.
El planeta que no debería existir: iba a ser tragado por su estrella y sobrevivió
Su estudio indica que fue salvado por el hecho de que la estrella moribunda alguna vez tuvo una compañera que frenó la expansión de la primera, lo que impidió que se “tragara” al planeta.
Francia e Italia se unen para construir hábitat lunar
La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.
Tormenta solar "caníbal" impactara hoy la Tierra y podría afectar las comunicaciones
Estamos ante otra tormenta solar de intensidad media un año cuya actividad sigue sorprendiendo a los expertos
Seis exoplanetas ‘danzan’ de forma sincronizada alrededor de su estrella
El corazón de este sistema planetario es la estrella HD 110067, más pequeña y fría que el Sol. Se encuentra en la constelación de Coma Berenices, a cien años luz de distancia, y estiman que tiene una antigüedad de entre 4.000 y 12.000 millones de años. Otra conclusión destacada es que HD110067 es el sistema más brillante conocido con cuatro o más planetas.
Descubren una montaña submarina de 1,600 metros en el Océano Pacífico
El monte cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2,400 metros bajo el nivel del mar. Fue descubierto a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala durante una exploración de seis días que zarpó de Puntarenas, en Costa Rica, hacia el Pacífico Oriental.