James Webb detecta cristales de cuarzo en las nubes de un exoplaneta por primera vez
Se encontraron nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, en el exoplaneta a 1.300 años luz de la Tierra.
Se encontraron nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, en el exoplaneta a 1.300 años luz de la Tierra.
A pesar de sonar como el comienzo de la creación del famoso DeLorean del Doc Emmet Brown, el equipo de la Universidad de Cambridge insiste en que no han construido una máquina del tiempo en sí misma. Sin embargo, señalan cómo su enfoque respeta las leyes físicas al no alterar eventos pasados después de que hayan ocurrido.
En México, el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, se podrá apreciar en la Península de Yucatán
La mayoría de los asteroides tienden a ser rocosos o helados, y esta es la primera exploración de uno metálico. Los científicos creen que pueden ser los restos del núcleo de un planeta primitivo y podrían arrojar luz sobre los centros inaccesibles de la Tierra y otros planetas rocosos.
La misión de la Agencia Espacial Europea también halla cientos de galaxias con agujeros negros activos
La mujer realizó su primer salto en paracaídas a los 100 años, cuando necesitó un ligero empujón para sacarla del avión.
Este "hormigón lunar" estará compuesto de recursos lunares como astillas de roca, fragmentos minerales y polvo, en calidad de materiales de construcción. Se prevé que, elaborando todo a partir de los minerales que se encuentran en el satélite natural, las estructuras sean menos vulnerables al polvo abrasivo y cortante que se arremolina en penachos, que son nocivos cuando se inhalan.
Los científicos creen que en un futuro extremadamente lejano, todos los continentes podrían volver a unirse. Sin embargo, a diferencia de la era de los dinosaurios, este evento hipotético podría plantear serios desafíos para la vida en la Tierra, en particular para los mamíferos.
Las huellas fueron descubiertas en el borde de un antiguo lecho de lago en el Parque Nacional de White Sands y datan de hace entre 21,000 y 23,000 años, según la investigación publicada el jueves en la revista Science.
De acuerdo con científicos de la NASA y de la Universidad de Osaka, en Japón, identificaron un segundo 'planeta vagabundo' que tiene dimensiones similares a las de nuestro planeta.