
Redacción
Economía de México supera estimación; creció 3.1% en 2022
El PIB de la industria creció 3.3% en 2022, superando a las actividades terciarias, que engloban a los servicios, las cuales alcanzaron un aumento del 2.8%, mientras que el sector agropecuario o actividades primarias tuvieron un aumento anual del 2.8%.
‘García Luna tenía jefes panistas’; AMLO sugiere al PAN indagar a Fox y Calderón
El presidente de la República afirmó que el Ejecutivo federal debe responder por los colaboradores a quienes designa en diversas aéreas del gobierno como la de seguridad pública.
La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País
El País consultó a dos académicos mexicanos, quienes revisaron las pruebas sin saber, hasta ese momento, que se trataba de la tesis de doctorado de la ministra Esquivel y confirmaron que era un plagio.
Qué se sabe de la misteriosa esfera que apareció en las playas de Japón
Las Autoridades japonesas no han confirmado de qué se trata, sin embargo, señalan que es inofensiva, aunque la zona donde se encontró, sigue manteniéndose acordonada y resguardada.
Nuestro país oculta sitios donde reina la paz y la naturaleza que son poco conocidos por los ojos humanos, pero quien los encuentra sabe que ha llegado a un lugar especial.
Cervantino 2023: por primera ocasión, Estados Unidos será el país invitado
La histórica noticia fue dada a conocer en una rueda de prensa organizada dentro de la Galería Alameda, del Palacio de Bellas Artes. Ahí, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la importancia de esta relación, pues ésta no radica sólo en su condición geopolítica sino en la interacción de ambos pueblos.
¡Más de 30! Checa los nuevos emojis que próximamente tendrá iOS
Esta situación es muy bien sabida por las compañías tecnológicas, por lo que cada cierto periodo de tiempo lanzan nuevas colecciones conforme a las tendencias globales.
¡Alerta! El Golfo de México se está calentando el doble de rápido que otros océanos
Para llegar a esta conclusión, los autores, pertenecientes a los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) y el Instituto del Golfo Norte (NGI), se dieron a la tarea de analizar la tendencia al calentamiento de esta cuenca oceánica durante los últimos 50 años.
Los osos pardos están perdiendo sus garras y los humanos somos culpables
De acuerdo con expertos de la Universidad de British Columbia, en Canadá, poco a poco las garras de varios ejemplares están desapareciendo.