La joven, madre de dos pequeños, fue reportada como desaparecida el 27 de enero de 2022 en la Fiscalía de Personas Desaparecidas y Extraviadas en Toluca
Pide alcaldesa de Amanalco se le brinde seguridad; niega síndico participar en hechos violentos
La morenista anticipó que en los próximos días, una vez que mejore su estado físico, regresará al ayuntamiento para que empiece a funcionar, para lo que solicitó protección al gobierno federal y del Estado de México, pues asegura temer por su vida, y pidió la intervención urgente de la Secretaría de Gobierno para que se garantice la paz y civilidad política en la demarcación.
Exhortan realizar mapeo de zonas de riesgo para prevenir agresiones contra las mujeres
Se promovieron 2 mil 466 denuncias por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, 3 mil 742 por abuso sexual, mil 299 por acoso sexual, mil 413 por violencia simple, mil 123 por violencia equiparada y 130 por feminicidios.
Registrados 887 feminicidios en México, de enero a noviembre de 2021
Según los datos del Semáforo Delictivo del Estado de México hubo 11 casos en enero, 14 en febrero, 10 en marzo, 14 en abril, 11 en mayo, 6 en junio, 12 julio, 19 agosto, 13 en septiembre, 8 en octubre y 12 en noviembre.
Ofreció UAEM curso para acompañar a mujeres víctimas de violencia
Ante la coordinadora general para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Valle de Toluca de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, María de la Luz Quiroz Carbajal
Violencia de género: flagelo permanente de las mujeres mexiquenses
A nivel nacional, el Estado de México ocupa el primer lugar en materia de feminicidio con 118 casos y una tasa de 1.22 asesinatos de mujeres por cada 100 mil habitantes, seguido por Veracruz, Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León.
Necesario aumentar vigencia de medidas para proteger a mujeres: PRD
Una mayor temporalidad, para el sol azteca, protegerá de manera efectiva durante más tiempo a las víctimas de violencia intrafamiliar y les facilitará el acceso a la justicia.
El Informe sobre Violencia contra las Mujeres del Sistema Nacional de Seguridad Pública ratificó a la entidad mexiquense como la que encabeza en el país la estadística de feminicidios, con 118 de enero a octubre, y lo ubica en quinto sitio nacional en homicidios dolosos de mujer, con 181.
Elementos policiales aseguraron a Miguel Ángel "N", de aproximadamente 24 años, justo cuando caminaba por Paseo Colón después de que el 7 de noviembre de 2020 fuera localizada la joven Karina con lesiones de arma blanca en el cuello.
Bajan casos de feminicidios un 63% durante agosto y septiembre
Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, enfatizó que septiembre fue el mes en el que menos casos de feminicidios se presentaron