Alimentos de la canasta básica continúan con precios a la alza
Aunado a lo anterior la pechuga de pollo ha tenido un incremento en los últimos 4 meses al pasar de 69 pesos a 109 el kilogramo.
Aunado a lo anterior la pechuga de pollo ha tenido un incremento en los últimos 4 meses al pasar de 69 pesos a 109 el kilogramo.
Para algunas amas de casa la alternativa es sustituir la carne por algunas verduras o legumbres.
El pollo, es otro producto que no refleja una baja, la pechuga se oferta arriba de los 100 pesos el kilo.
De acuerdo con el pacto alcanzado entre el gobierno federal y el sector empresarial la canasta básica se topara en 1,039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.
El mandatario federal se reunió con los principales distribuidores y productores de alimentos a fin de controlar la inflación que se está registrando mes con mes en algunos productos básicos y plantear soluciones para beneficiar al consumidor.
Las amas de casa detallan, que sus ingresos están quedando muy cortos ya que los salarios es lo único que no suben.
El aguacate se vendía en 60 pesos el kilo, hoy su costo alcanza los 180 pesos, la manzana se ofertaba en 38 el kilo mientras que actualmente se vende en 56 pesos y la naranja que normalmente anda en siete pesos se oferta en 26 pesos el kilo.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, rechazó que haya una falta de papel higiénico o agua potable embotellada, en el mercado.
El precio más bajo en el que se oferta el limón es de 45 pesos, también depende de la calidad de éste que su costo se incremente.
Señalan que antes, cuando iban a realizar las compras, gastaban entre 300 y 450 pesos en todo lo que ocupaban en una semana.