Muere hombre de la tercera edad mientras recogía cenizas del volcán de La Palma
La persona fallecida es un vecino que contaba con autorización del dispositivo de emergencia para realizar labores de limpieza de cenizas.
La persona fallecida es un vecino que contaba con autorización del dispositivo de emergencia para realizar labores de limpieza de cenizas.
El fenómeno natural que comenzó el pasado 19 de septiembre ha obligado por el momento a la evacuación de más de 7.000 vecinos de las zonas cercanas, de las que más de 2.000 están directamente afectadas por tener su residencia dentro del perímetro del volcán.
Aunque la corteza exterior de este tipo de bolas de notable tamaño muestran tonalidades grisáceas que delatan que la lava se ha solidificado en parte, una imagen más cercana de la roca muestra un interior todavía incandescente, tal y como remarcan en la red social Twitter desde la Asociación de Volcanes de Canarias.
La representante del sector privado hizo esta declaración en el diálogo "Empresas en ambos países, resultados en el entorno actual y sus oportunidades a futuro" del encuentro "Diálogos México-España", organizado por BBVA México.
Nueve días después, el río de lava del volcán finalmente llegó al mar en la costa del municipio de Tazacorta. A raíz del contacto de la lava con el agua emergieron una serie de emisiones de gases muy peligrosos que poco a poco se han ido desplazando por las corrientes de aire.
De acuerdo con medios internacionales, la situación de la ceniza en suspensión en la isla del archipiélago atlántico de las Canarias ha empeorado considerablemente
En la misma línea, el cabildo de La Palma ha recomendado a los vecinos confinados que se mantengan fuera de la zona de exclusión
Con ello, la subespecie de lobo ahora pertenecerá al Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE), una categoría que prohíbe su caza en todo el país ibérico con miras a proteger a la especie, la cual es considerada como una pieza importante en el ecosistema.