Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en NACIONAL

Corte da revés a Salinas Pliego: deberá pagar más de 33 mil 300 millones de pesos al SAT

Jueves, 13 Noviembre 2025 13:27 Escrito por 
Durante la sesión de este jueves se espera que el máximo tribunal del país resuelva sobre otros tres amparos del empresario Salinas Pliego Durante la sesión de este jueves se espera que el máximo tribunal del país resuelva sobre otros tres amparos del empresario Salinas Pliego

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer los primeros amparos interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que suman una deuda de más de 40 mil millones de pesos que se acumuló desde 2008 y que, al no existir otra instancia a la que pueda recurrir en México, debe pagar.

En la Sesión Pública de este jueves, la Corte inició a las 11:04 la discusión de los recursos interpuestos por Salinas Pliego rechazando los impedimentos que interpuso contra las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa al señalar que no eran legales. Salinas Pliego había sostenido que las ministras habían adelantado sus criterios previo a la votación de estos asuntos, algo que fue rechazado por el pleno de la Corte.

Posteriormente, por unanimidad la Corte avaló el proyecto del Ministro Arístides Rodríguez que determinó fundado el recurso de reclamación 544/2024 interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo que revocó el acuerdo emitido por la entonces Ministra presidenta de esta SCJN, Norma Piña Hernández, quien admitió a trámite el amparo directo en revisión 6321/2024.

De esta manera, la Suprema Corte desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, con lo que quedó en firme la sentencia del Tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

Traes resolver ese primer recurso, la Corte desechó el recurso de impedimento formulado respecto de la Ministra Lenia Batres Guadarrama y el Ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, que ya no está en funciones, para conocer y resolver el recurso de reclamación 540/2024, derivado del amparo directo en revisión 5654/2024.

Luego del desechamiento, la Suprema Corte avaló el proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa con el cual se desechó el amparo directo en revisión 5654/2024, con lo que quedó firme la sentencia del Tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de mil 431 millones 466 mil 606 pesos. 

Alrededor del medio día la Corte fue a receso. Una vez finalizado, se votó a favor del proyecto de la Ministra María Estela Ríos González, con el cual el amparo directo en revisión 5608/2025 interpuesto por la empresa de Salinas Pliego fue declarado sin materia con lo cual quedó firme la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que condenó a Grupo Elektra a pagar la cantidad de 2 mil 4 millones 761 mil 834 pesos.

Posteriormente el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz presentó su proyecto sobre el Amparo Directo en Revisión 5145/2025, el cual consideró que era improcedente. En consecuencia, quedó firme la sentencia del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de un mil 603 millones 813 mil 882 pesos.

De igual forma, la Suprema Corte avaló el proyecto del Ministro presidente que determinó rechazar el Amparo Directo en Revisión 5731/2025 por improcedente. En consecuencia, queda firme la sentencia del tribunal colegiado que condena a Tv Azteca a pagar la cantidad de 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos.

Posteriormente, se avaló el proyecto de la Ministra María Estela Ríos González con el cual se declaró procedente el recurso de reclamación interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras autoridades en contra del acuerdo de 11 de septiembre de 2025, dictado en el amparo directo en revisión 5778/2025. En consecuencia, queda firme la sentencia del tribunal colegiado que condena a Tv Azteca a pagar la cantidad de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos.

De la misma manera, la Corte votó a favor del proyecto de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf que declaró procedente el recurso de reclamación interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en contra del acuerdo de 2 de octubre de 2025 dictado en el amparo directo en revisión 6293/2025.

De esta manera se desechó el amparo directo en revisión 6293/2024. En consecuencia, queda firme la sentencia del tribunal colegiado que condena a Tv Azteca a pagar la cantidad de 2 mil 615 millones 750 783 mil pesos.

Etiquetado como