La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este viernes la decisión de Estados Unidos de eliminar los aranceles del 25 por ciento a las autopartes mexicanas, medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
“Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia que, por la cantidad de información que se generó ayer, quizás no fue suficientemente valorada por los medios. Es, sin duda, una excelente noticia para nuestra industria y nuestra economía”, dijo.
Por otra parte, Sheinbaum retomó el tema de su llamada con el presidente Donald Trump y reiteró que se acordó continuar con el trabajo conjunto para fortalecer las economías de México y Estados Unidos, pues seguirán "estos trabajos entre las secretarías tanto de Comercio y Economía como del Tesoro y Hacienda, quiere decir que seguimos trabajando y cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente".
Ebrard destaca buena relación con gabinete de Trump
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó la evolución favorable con su contraparte en Estados Unidos y cómo ello ha permitido que México obtenga una mejor condición en la relación comercial con Estados Unidos.
Ha sido una de las principales peticiones de la presidenta Sheinbaum, que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en nuestro tratado con Estados Unidos y Canadá, es decir, que no se impongan tarifas ni aranceles y se puedan seguir exportando.
El funcionario federal consideró que la inclusión de autopartes en el T-MEC "es un avance importante en nuestro país, hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se subraya que las autopartes de México tienen el trato de nuestro tratado y, por lo tanto, no pagan aranceles, serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos o compensaciones que aplicarán".