El expresidente Ernesto Zedillo respondió por segunda ocasión a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que ayer la mandataria llamó al expriista vocero de la oposición y anunció que informaría sobre los actos de corrupción entorno al Fobaproa, que ocurrieron durante el sexenio de 1994 al 2000.
En una nueva carta, Zedillo aseguró a Sheinbaum que merece recibir su jubilación porque trabajó varios años para el Banxico. “La presidenta me acusa de contar con una pensión de la institución a la que serví muchos años. Ese beneficio fue acordado con posterioridad a mi gobierno".
Zedillo Ponce de León trabajó en Banxico como analista nueve años, es decir, entre 1978 y 1987, cuando también se desempeñó como subgerente de investigación económica y responsable del extinto Fondo de Intercambio, Cobertura de Riesgos y Confianza (Ficorca).
Por esta razón, el exmandatario de México aseguró que “no le apena aceptar la jubilación acordada”, tras insinuar que el Gobierno de Sheinbaum eliminó al Instituto Nacional de Transparencia (INAI) para ocultar con qué recursos vive el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los enormes beneficios que goza López-Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público. El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia”, recalcó.
El reclamo surge después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera en su mañanera del 29 de abril que investigue la pensión de Zedillo, quien en días recientes criticó la reforma al Poder Judicial.
“El Banco de México que nos informe de la pensión vitalicia, de quién trabaja. No sé ahora, ¿verdad? Pero trabajaba en una empresa que benefició él mismo", expresó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.