Redacción
Croquetas con queso, receta sencilla y económica para preparar en tu casa
Esta sencilla receta además de exquisita, es bastante económica y rendidora, por lo que podrás hacerla en tan solo 15 minutos y ofrecer un platillo casero a toda la familia.
Encuentran un exoplaneta tan «esponjoso» como un algodón de azúcar
Este extraño planeta orbita tan próximo a su estrella anfitriona que su año se corresponde a 6,25 días terrestres, mientras Mercurio lo hace en 88 días.
Ana Tarin Gutiérrez Ibáñez, investigadora UAEMéx, estudia el fruto del níspero para reducir las enfermedades transmitidas por alimentos
El fruto del níspero es dulce con un toque amargo, teniendo una acción astringente en su composición, lo cual significa que puede tener capacidades antioxidantes y antimicrobianas relevantes.
Ejercicio, clave contra la depresión estudiantil
El artículo “Ejercicio y salud mental en estudiantes universitarios”, menciona que ejercitarse influye en la forma de pensar de las y los jóvenes, así como sobre sus emociones, la percepción y la forma en la que se logran desenvolver dentro de su entorno social.
¡Mexiquenses pioneros en huelgas!
¡Regresa el “Chorizo y Mezcal Fest” a Toluca!
Onda tropical 17 provocará lluvias intensas en varios estados
Encuentran bajo tierra el teatro de Nerón, un tesoro del imperio romano
Sin embargo, hasta hace poco la existencia de este lugar únicamente se mantenía gracias a textos antiguos e historias que sobrevivieron contadas de generación en generación. Pero todo cambió a mediados de esta semana, cuando los restos del inmueble fueron encontrados bajo tierra de la capital italiana.
¿Un mapache influencer? Él es “Marcelo Albertino” y vive en tampico
Precisamente en este lugar, el mapache “Marcelo Albertino” fue rescatado por su dueña, quien ha pasado importantes momentos junto a él, y otros más son compartidos en el mundo del internet.
¡De miedo! Sale a la luz una nueva especie de araña cangrejo gigante
Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador y la Universidad de San Francisco de Quito (USFQ), señalaron que se trata del primer registro de un insecto de este tipo en aquel país sudamericano, pues dichos insectos ya habían sido encontrados antes en otros territorios como Colombia y Brasil.



