
Redacción
Suecia presenta el “Bank of Norrland”, el edificio de madera más grande del mundo
Guardar dicha madera permitirá que las compañías constructuras locales tengan materiales sin importar el clima y consumo. También ayudará a erradicar prácticas en contra del medio ambiente como quemar madera sobrante como combustible.
Fundación revela que Australia ha perdido un tercio de su población de koalas
El grupo independiente sin fines de lucro estima que la población de koalas se ha reducido a menos de 58 mil este 2021, en comparación de los más de 80 mil que existían en el 2018.
Afortunadamente, hoy en día existen algunas alternativas que evitan por completo la extirpación de uñas.
¡La experiencia inmersiva “Van Gogh Alive” llegará muy pronto a Toluca!
Sin duda, “Van Gogh Alive” es un gran espectáculo y no por nada es una de las exposiciones más visitadas a nivel mundial.
Aprobaría el 56% de los mexicanos que AMLO termine su mandato: estudio
Según el estudio, el 56 % de los votantes se expresará a favor de que el presidente pueda concluir su mandato en 2024, mientras que el 41 % votará que deje el cargo y el 3 % todavía no lo sabe.
Rehabilitarán cuatro escuelas que sufrieron afectaciones por inundaciones en Ecatepec
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, y Fernando Vilchis, alcalde de Ecatepec, recorrieron algunos planteles educativos ubicados en zonas afectadas por la lluvia, con el objetivo de conocer los daños que cada uno de ellos presenta e implementar los trabajos de restauración y limpieza pertinentes.
Necesario que pacientes con problemas cardíacos se apeguen a tratamientos
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2016) uno de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años vive con esta enfermedad crónico-degenerativa, caracterizada porque los vasos sanguíneos tienen una presión persistentemente alta.
Pandemia y democracia prevalecieron en discursos de líderes latinoamericanos en la ONU
Como es ya una tradición, el primero en hablar tras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, fue el presidente de Brasil.
Buscan arrestar a científicos mexicanos por el desvío de 50 millones de pesos
La solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos (2,5 millones de dólares) por parte de dichos trabajadores.