El Día Internacional de Cero Desechos aborda este año a la industria de la moda y los textiles, lo que representa una forma de contaminación expansiva por desechos.
Diputado pide clausura de centro de desechos radiactivos en Temascalapa
El legislador advirtió que este sitio representa un riesgo para la salud de los habitantes, ya que se encuentra a un kilómetro del poblado más cercano, a 10 kilómetros del tren proyectado hacia Pachuca y cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Eco Poop: Empresa colombiana transforma desechos de mascotas en abono orgánico
Fundada en 2019, Eco Poop es una compañía con sede en el departamento de Antioquia dedicada a transformar los desechos de los animales de compañía en abono orgánico.
Francia, Suecia y Dinamarca proponen que los desechos textiles sean considerados “peligrosos”
Los ministros de Medioambiente de las tres naciones esperan que estos materiales pronto sean regulados en la Unión Europea por el Convenio de Basilea, un acuerdo que entró en vigor en 1992
Los Ángeles pone en marcha nuevo plan para reciclar desechos orgánicos
Con la implementación de este programa sanitario, el Departamento de Saneamiento y Medio Ambiente local espera reducir los residuos de los vertederos hasta en un 75% para el año 2025 y mejorar el medio ambiente de manera gradual.
¡Alerta! Las Islas Galápagos están cada vez más amenazadas por los desechos plásticos
El mar, las playas e incluso el interior de animales marinos ya están contaminados por estos compuestos, afirma un estudio publicado en la revista científica Science of the Total Enviroment y liderado por la Universidad de Exeter en el Reino Unido.
La moda rápida parece la opción perfecta para lucirla, pero lo cierto es que detrás de ella se esconden aspectos que no podemos decir que sean positivos.
17% de los alimentos del mundo, unas 931 millones de toneladas, se van a la basura cada año: ONU
Joven keniana transforma desechos en ladrillos más resistentes que el hormigón
La iniciativa ha sido reconocida con el premio Jóvenes Campeones de la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente
Buscan alternativa para evitar desechos en contenedores de medicamentos
La idea lleva por nombre EcoBlist y el elemento base es un compuesto completamente natural del que se sabe que sí puede ser cultivado pero que, de momento, y a fin de proteger la propiedad intelectual, no ha sido dado a conocer.