Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Estudiantes UAEMéx hacen llamado a reducir desechos

Sábado, 29 Marzo 2025 12:15 Escrito por 
⁠Recomiendan implementar un modelo de economía circular, dado que esta estrategia permite que artículos y prendas no sean utilizados únicamente una vez, sino que puedan ser reutilizados y reciclados. ⁠Recomiendan implementar un modelo de economía circular, dado que esta estrategia permite que artículos y prendas no sean utilizados únicamente una vez, sino que puedan ser reutilizados y reciclados.

En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, proclamado en 2022 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las integrantes del SDG Students Hub de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María del Carmen Cortez Gómez y Erika Neri González, hacen un llamado a concientizar sobre la creciente cantidad de desechos que se producen en el mundo y que afectan al medio ambiente.

La problemática que enfoca este año es sobre los desechos de la industria de la moda y los textiles, sectores responsables de una significativa generación de residuos y emisiones de contaminantes al aire y al agua, ante lo cual, Cortez Gómez, alumna de la Facultad de Economía de la UAEMéx, mencionó que este tipo de desechos representa una forma de contaminación expansiva que afecta a todas las personas y demás seres vivos, pues explota los recursos naturales.

“Somos parte de una generación que se deja llevar por las tendencias en las modas. Por ello, somos consumidores constantes de prendas o artículos que están hechos para que su duración sea cada vez menor y eso acrecienta la producción de los desechos y sus contaminantes”, indicó.

Por su parte, la también estudiante de la Licenciatura en Enfermería, Neri González, compartió que es importante evaluar la utilidad y durabilidad de prendas y artículos, con el objetivo de reducir las compras innecesarias o la adquisición de productos de un solo uso.

Con base en ello, recomendaron implementar un modelo de economía circular, dado que esta estrategia permite que artículos y prendas no sean utilizados únicamente una vez, sino que puedan ser reutilizados y reciclados, optimizando así su vida útil.

Finalmente, extendieron una invitación a las brigadas de la Universidad, como aquellas dedicadas a la recolección de PET, tapas de botellas o movilizaciones para crear conciencia ambiental. Asimismo, sugirieron la adopción del uso de termos o vasos reutilizables en lugar de la compra constante de agua embotellada, cuyo envase es de un solo uso. De esta forma, se contribuye al cuidado del agua y a la reducción de residuos.

Etiquetado como