TEPJF perfila mayoría calificada a Morena y aliados en la Camara de Diputados
Ayer, el magistrado Felipe de la Mata, publicó en redes sociales el proyecto de resolución que presentará este miércoles al pleno y que también será votado.
Ayer, el magistrado Felipe de la Mata, publicó en redes sociales el proyecto de resolución que presentará este miércoles al pleno y que también será votado.
El proyecto de acuerdo fue avalado esta tarde durante la Sesión Extraordinaria del órgano electoral, donde siete consejeros se posicionaron a favor y cuatro en contra.
Se prevé que un consejero también plantee una propuesta sobre una interpretación a la Constitución para que el reparto se realice por coaliciones.
El dictamen establece que se crearán tres consejos de evaluación, uno en cada Poder de la Nación, para que revisen los expedientes y antecedentes que garanticen la idoneidad de quienes se postulen.
De entrada, admitió que el además regidor de Ecatepec no ha asistido a las reuniones de diputados electos de Morena y, por el contrario, “sabemos que ha asistido a las del PT”.
El morenista indicó que se alcanzaron los acuerdos requeridos, de manera que está clara la instrucción para ser ungido como titular de la fracción parlamentaria guinda a partir del mes de septiembre próximo.
Convocó a las nuevas fracciones parlamentarias a ser conscientes de la fuerza y de la cantidad de votos que fueron dados al PRI y a la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Otro de los municipios donde señalaron que hubo irregularidades para elegir al candidato a la presidencia municipal, es Huixquilucan.
También participarán por la reelección Crisóforo Hernández Mena en Tlatlaya y Carmen Albarrán en Donato Guerra, aunque en su momento ellos fueron postulados por el PRI-PAN-PRD.