Codhem analiza amnistía para comerciantes detenidos en Toluca
Analiza el caso de los siete comerciantes detenidos por la policía municipal de Toluca durante el operativo efectuado el 22 de abril de 2020
Analiza el caso de los siete comerciantes detenidos por la policía municipal de Toluca durante el operativo efectuado el 22 de abril de 2020
Tras recibir escritos de queja por presuntas violaciones a derechos humanos, la Defensoría de Habitantes procedió a investigar los hechos ocurridos el 22 de abril de 2020, en el marco de un operativo realizado para el cierre de comercios no esenciales y el retiro de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad.
En la Codhem se presentaron, entre otros, los ex presos políticos de Tlanixco; allí, el ombudsperson Jorge Olvera indicó que este organismo ha recibido las primeras 30 solicitudes de amnistía para ser analizadas y, en su defecto, promovidas para acceder al beneficio.
Olvera García, detalló que además realizan visitas constantes a los penales mexiquenses para detectar de viva voz de las Personas Privadas de la Libertad, las irregularidades que llegan a existir al interior
La Codhem indicó que la autoridad señalada como presunta responsable le informó que el nosocomio fue desalojado y cerrado el 19 de septiembre de 2017
Maribel Cervantes Guerrero, secretaría de Seguridad del Estado de México, reconoció que existe un cien por ciento de hacinamiento en todos los penales estatales
A través de un documento, las autoridades municipales refieren que en el mes de octubre de 2019, el Gobierno municipal de Metepec, mediante la petición de los Gobiernos de México y del Estado de México, autorizó en comodato la cesión de una fracción del Parque la Pila.
La Codhem recomienda instruir al personal penitenciario del CPRS Tenango del Valle un trato humano
La Codhem, consideró, ha resultado omisa a la hora de dar apoyo a las víctimas, por lo que se requiere de un organismo fuerte y capaz, que sea pieza clave en el apoyo a personas víctimas de injusticia y sus familias