El morenista Gerardo Ulloa destacó que la dignidad humana es un derecho fundamental del ser, que se vulnera al no permitir decidir sobre la aplicación o no de un tratamiento cuando un paciente se encuentra en etapa terminal.
El dictamen incluye propuestas de los grupos parlamentarios Morena, Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), todos ellos promotores de una propuesta en la materia
PAN propone hasta 6 años de cárcel por robo de identidad y ciber fraude
La iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México promovida por la diputada Brenda Escamilla y turnada a comisiones para su análisis y dictamen, advierte que hoy vivimos una vida social digital que nos mantiene “conectados” con personas a las que en algunas ocasiones ni siquiera conocemos personalmente
Blindan la Cámara de Diputados ante manifestación de feministas
Los trabajos para proteger parte del edificio se realizaron durante la noche de ayer miércoles, sin embargo hoy por la mañana algunas de las laminas lucían con afectaciones.
Prevén dictaminar cuentas públicas hasta después de elecciones
Conforme al proyecto de calendario, la Cuenta Pública del Estado de México se revisará en cuatro sesiones. Si bien el 21 de abril iniciará el análisis, éste continuará hasta el 9 de junio, después el 16 y el 23 se dictaminará.
Rechaza Legismex solicitar modificación al Plan Nacional de Vacunación
El diputado Anuar Azar, promotor del punto de acuerdo, arguyó que las políticas públicas implementadas en el país para atender la pandemia han llevado a México a ser la tercer nación más letal del planeta
Viejos conocidos en lista plurinominal del PRI para la Legismex
Se aprobó el registro de María Monserrath Sobreyra Santos, subsecretaria de Desarrollo Regional del Valle de México, y como su suplente fue aprobada Ana Karen Guadarrama Santamaría, directora del Instituto Mexiquense de la Juventud.
Las reformas al Código Penal del Estado de México promovidas por la panista Ingrid Schemelensky y por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron avaladas por unanimidad, como mecanismo para evitar que niñas y niños víctimas de acoso por internet queden en estado de indefensión.
Hasta el momento, 12 personas han sido liberadas bajo esta modalidad, en tanto 20 están en espera de promoción para su salida del penal, sin embargo Pérez Espinoza destaco que en los próximos 15 días puedan recobrar su libertad 40 reos.
Legisladores piden mejorar protocolos de búsqueda de personas desaparecidas
La determinación fue resultado del punto de acuerdo promovido por el morenista Alfredo González, quien recordó que el “Informe Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 2020”, elaborado por ONU Mujeres, Inmujeres y por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), revela que incrementaron en 13.8% los asesinatos de mujeres perpetrados con armas de fuego.