Sauron: género de mariposas recibe nombre de un villano de “El Señor de los Anillos”
Por medio de un comunicado, científicos del Museo de Historia Natural de Londres, en Inglaterra, informaron sobre este grupo de insectos, el cual únicamente está integrado por dos miembros: Saurona triangula y Saurona aurigera, aunque se cree que existen muchos más ejemplares aún no registrados.
¡Son americanas! Científicos reconstruyen la historia de las mariposas
Según la investigación, las mariposas aparecieron por primera vez a finales del Periodo Cretácico, es decir, hace 145 millones de años, y se alimentaban de leguminosas.
Extraña feromona evita el canibalismo entre langostas migratorias
Cuando se forman estos enjambres, los ejemplares presentan conductas relacionadas al canibalismo; no obstante, éstas se neutralizan gracias a la producción de una extraña feromona denominada como fenilacetonitrilo (PAN).
Saltadora audaz, la especie de araña que puede perder la vista por no comer
Según afirma la bióloga de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos), Elke Bushbeck, esta especie necesita comer de manera adecuada para que sus fotorreceptores de luz se nutran, obtengan una visión perfecta y detecten potenciales presas. De lo contrario, las células podrían perderse y dejar al ejemplar parcialmente ciego.
Los insectos polinizadores aparecieron hace 163 millones de años: estudio
El presente trabajo, elaborado por la Universidad y el Instituto Botánico de Barcelona, en España, es el primero en su tipo que establece un protocolo para identificar y clasificar insectos polinizadores del registro fósil.
¡Jamás visto! Hallan en Tanzania misterioso fósil con un escarabajo dentro
Tras realizar un estudio con las técnicas más modernas de reconstrucción 3D, el equipo liderado por el español David Peris determinó que el ejemplar pertenece a la familia Jacobsoniidae, que hasta ahora no se había visto en aquel continente.
¡Terrible! Intoxicación masiva de abejas afectó más de 3 mil colmenas en Campeche
Según el documento, todo comenzó la tarde del pasado 22 de marzo, cuando apicultores de dicha localidad reportaron el hallazgo de miles de abejas muertas y/o moribundas. Sin embargo, lo raro fue que los mismos trabajadores señalaron que el día anterior la actividad de los insectos se había llevado a cabo con normalidad.
Incrementa el robo de abejas en Edoméx, ocasionando pérdidas millonarias entre apicultores
Los principales municipios con mayor incidencia de robos son Tonatico, Ixtapan de la Sal y Coatepec Harinas, ubicados en la zona sur de la entidad mexiquense.
Las abejas mueren después de picar a alguien: ¿mito o realidad?
Para empezar, es importante tomar en cuenta el hecho de que actualmente habitan alrededor de 20 mil especies alrededor del mundo, y no todas pican. Sin embargo, aquellas que lo hacen, se exponen a un daño cuando insertan su aguijón en la piel de una persona o cualquier otro ser vivo.