¡Hay esperanza! Descubren 16 ejemplares de una planta amenazada endémica de Galápagos
Este descubrimiento acaba de darle esperanza a la especie, pues el equipo formado por profesionales de la Fundación Charles Darwin recogió cientos de semillas
Greenpeace abre delegación en portugal, país clave para proteger el océano
De acuerdo con la organización internacional, Portugal es un país clave para proteger el océano, toda vez que tiene la mayor superficie marítima de todos los Estados Miembro de la Unión Europea (UE).
México ingresa al top 10 de los países que más impulsan la construcción de proyectos LEED
Considerando el espacio total con certificación LEED entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, México ocupó el puesto 6 gracias a sus 2.2 milllones de metros cuadrados totales, mismos que se encuentran distribuidos en un total de 104 proyectos.
Eventos meteorológicos extremos provocaron más de 700 mil muertes en las últimas tres décadas
El Top 3 lo completan China, registrando más de 600 eventos extremos como inundaciones, tifones, sequías y olas de calor; seguido de Honduras
¡Intratable! Trump anuncia que acabará con los popotes de papel para volver a los plásticos
En un mensaje publicado vía su red social Truth Social, el mandatario aseguró que los popotes de papel, impulsados por Joe Biden, no funcionan y lo mejor será regresar a utilizar popotes de plástico.
Pese a La Niña, enero pasado fue el más cálido registrado a nivel global: Copernicus
El mes pasado fue el décimo octavo mes entre los últimos 19 en que las temperaturas superaron en más de 1.5 grados centígrados
¡Una buena! Contaminación de dióxido de azufre en el transporte marítimo se redujo 70%
Así lo dieron a conocer esta semana la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) a través de su último Informe Medioambiental sobre el Transporte Marítimo Europeo, que fue presentado en Lisboa, Portugal, sede de la EMSA.
Los microplásticos se acumulan más en el cerebro que en el riñón o el hígado: Estudio
A esta conclusión llegó un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine, el cual señala que si bien las posibles complicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, los recientes hallazgos ponen de manifiesto una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales.